El mismo, realizado por alumnos de 3° y 4° en los espacios de taller a cargo del profesor Diego Parnisari, será destinado a la cocina centralizada de la institución, que a comienzos del presente año había manifestado la necesidad de este elemento de trabajo.

Del 31 de octubre al 4 de noviembre, las personas interesadas podrán anotarse en las modalidades de la Escuela de Educación Técnico Profesional y Secundaria Orientada Nº 283: Artes Audiovisuales y Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas.

Tendrá lugar en El Molino - Fábrica Cultural (ciudad de Santa Fe) y en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” (Rosario), del viernes 14 al lunes 17. Habrá actividades interactivas, talleres, stands y charlas, con entrada libre y gratuita.

La inscripción se encuentra abierta. Las jornadas se desarrollarán de manera virtual los días 28 y 31 de octubre, en el marco de la “Capacitación virtual de Educación vial para educadores del programa nacional de Educación vial 2021-2023”.

Las líneas Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo mantienen abiertas las inscripciones, de manera online, hasta el 31 de agosto. El programa consiste en el otorgamiento de un aporte económico mensual durante todo el año.

El martes 28 desde las 18,15 hs., en el Teatro Dante, la sección Lengua y Literatura del Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” llevará a cabo la primera jornada de reflexión sobre la variación y el cambio lingüístico: “El lenguaje inclusivo, un caso”.

Las problemáticas que atraviesan estudiantes y docentes por la constante creciente de matrículas habían sido escuchadas y analizadas por el intendente Andrés Golosetti, el senador Eduardo Rosconi, representantes de la escuela y referentes de la Región V de Educación.