El mismo, realizado por alumnos de 3° y 4° en los espacios de taller a cargo del profesor Diego Parnisari, será destinado a la cocina centralizada de la institución, que a comienzos del presente año había manifestado la necesidad de este elemento de trabajo.
Del 31 de octubre al 4 de noviembre, las personas interesadas podrán anotarse en las modalidades de la Escuela de Educación Técnico Profesional y Secundaria Orientada Nº 283: Artes Audiovisuales y Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas.
Tendrá lugar en El Molino - Fábrica Cultural (ciudad de Santa Fe) y en el Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” (Rosario), del viernes 14 al lunes 17. Habrá actividades interactivas, talleres, stands y charlas, con entrada libre y gratuita.
La inscripción se encuentra abierta. Las jornadas se desarrollarán de manera virtual los días 28 y 31 de octubre, en el marco de la “Capacitación virtual de Educación vial para educadores del programa nacional de Educación vial 2021-2023”.
Destinada a directivos, docentes y y referentes de centros de estudiantes de las escuelas de la ciudad, se llevará a cabo este lunes en la Biblioteca "Carlos Casado".
Las líneas Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo mantienen abiertas las inscripciones, de manera online, hasta el 31 de agosto. El programa consiste en el otorgamiento de un aporte económico mensual durante todo el año.
La misma será destinada prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica.
Esta modalidad consiste en "poder seguir con el grupo de pares mientras se cursa el año, muy parecido a lo que se hace en la universidad o en los institutos terciarios", sin repetir el cursado de las materias que ya hayan sido aprobadas.
Los objetivos son actualizar y perfeccionar la formación de profesionales de la salud, focalizando en especialidades que permitan contribuir con el fortalecimiento de las estrategias de prevención, diagnóstico precoz, tratamiento y cuidados paliativos de la población con cáncer.
El martes 28 desde las 18,15 hs., en el Teatro Dante, la sección Lengua y Literatura del Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” llevará a cabo la primera jornada de reflexión sobre la variación y el cambio lingüístico: “El lenguaje inclusivo, un caso”.
El encuentro virtual contará con la disertación de César Mazza, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y director de la Revista Exordio. La cita es para este viernes a las 19,30 hs.
Las elecciones del gremio se llevarán a cabo el miércoles 15. El lema de la lista encabezada por María Sormanni y Gabriela Zacchino es “Otra Delegación Caseros es posible”.
Hasta el 4 de julio está abierto el Registro Unico Laboral para Personas con Discapacidad de la Universidad Nacional de Rosario, para quienes no se registraron en las primeras convocatorias.
Las problemáticas que atraviesan estudiantes y docentes por la constante creciente de matrículas habían sido escuchadas y analizadas por el intendente Andrés Golosetti, el senador Eduardo Rosconi, representantes de la escuela y referentes de la Región V de Educación.
La comunidad educativa del Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” tiene el agrado de compartir con ciudadanas y ciudadanos de Casilda y la región la gran alegría que implica celebrar los primeros 60 años de existencia.
Más artículos...
- Educación: La Municipalidad de Casilda invirtió en diferentes iniciativas
- Inscripción a los cursos de oficios de la Universidad Nacional de Rosario
- Programa Provincial de Becas educativas
- Perczyk impulsa que haya una hora más de clase por día en las escuelas primarias
- La provincia abrirá la inscripción para acceder al Boleto Educativo Gratuito 2022
- Becas Estudiantil Municipal 2022
- Vuelta al Cole con +Precios Cuidados
- Renuevan y amplían becas universitarias
- Se reanudó el beneficio del medio boleto
- Escuela N° 209: Mesas de exámenes
- Curso de Verano: Lacan y la psicología
- Progresar: Ya se inscribieron más de 400.000 chicas y chicos de 16 y 17 años
- FinEs 2022: Inscripción abierta para completar estudios primarios o secundarios
- Preinscripción 2022 al ''Espacio Educativo Secundario Travesti, Trans y Disidente''
- La beca Progresar incorporará a más de un millón de estudiantes de 16 y 17 años