En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Ministerio de Salud provincial anunció que se encuentran abiertas las inscripciones para realizar el taller online de cesación tabáquica de manera gratuita, el cual se puede realizar desde cualquier parte de la provincia.
Este gas es muy tóxico para las personas y los animales. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno.
La misma es gratuita y está dirigida a quienes cumplan ciertas condiciones. Se lleva a cabo mediante estudios de espirometrías, en el Hospital "San Carlos", los miércoles 17, 24 y 31 de mayo. Las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
La Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad de Casilda informó que la recepción de la documentación para tramitar el certificado por primera vez se realizará durante la semana del 10 al 14 de julio, de 9 a 11 hs., en el Hospital "San Carlos". Consultas al whatsapp 3464623321.
La misma plantea la incorporación de la obligatoriedad de ofrecimiento de menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos, y amplía la identificación de los medicamentos en función del contenido o ausencia de gluten.
El Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), enmarcado en la Ley 27.350, autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis. A partir de ahora también se agilizaron los tiempos para la inscripción al mismo.
El informe epidemiológico confirmó un registro de 2.842 nuevos casos, por lo que las autoridades continúan solicitando cumplir con las recomendaciones. Del total de casos detectados, sólo 54 corresponden al departamento Caseros (27 en Casilda).
La Secretaría de Salud Pública, en conjunto con una empresa especializada en el tema, realizó trabajos de limpieza integral, fumigación de espacios públicos, descacharreo y desmalezamiento en Alberdi, Granaderos a Caballo y UOM, y continuará en distintos barrios de la ciudad.
Se trata del ingreso, autorizado por el gobierno provincial, de todo el personal que el efector sostenía con recursos propio. Este logro significa estabilidad y dignidad para los 15 trabajadores, y un mejoramiento de la salud pública de Casilda y la región.
El nuevo reporte semanal brindado por el Ministerio de Salud provincial detalla que los departamentos con más casos confirmados son General Obligado (4117) y Rosario (1252), mientras que en Caseros sólo hay 33, de los cuales 10 corresponden a Casilda.
Tendrá lugar en el Teatro Dante, el domingo 2 de abril, y está dirigida a personal de servicios públicos de la ciudad y alrededores, así como también al público en general.
Hasta el pasado jueves 23, se registraban 3.606 casos en toda la provincia de Santa Fe; de los cuales se confirmaron 7 en el Departamento Caseros: 4 en Chabás y 3 en Casilda. En este sentido, el Ministerio de Salud recordó la importancia de mantener los recipientes boca abajo.
Este lunes comenzó de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años.
Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), publicada este lunes 6 en el Boletín Oficial.
Personas de entre 13 y 16 años pueden acercarse al Hospital Provincial "San Carlos" este viernes, de 9 a 12 hs. Además de realizarles exámenes para medir la capacidad auditiva de los oídos, se les brindará información sobre las causas que pueden afectar la audición.
Más artículos...
- Presentaron el helicóptero sanitario
- La provincia capacitará a los equipos de salud sobre el uso del cannabis medicinal
- Lalcec Casilda retoma su atención
- Santa Fe fue la segunda provincia en ablaciones de órganos en 2022
- Vacunación contra la fiebre amarilla
- Recomendaciones para prevenir golpes de calor
- Lalcec Casilda cierra por vacaciones
- Adic: Receso de verano
- Charla sobre Trastorno del Espectro Autista
- Noviembre: Mes de la lucha contra la diabetes
- Lalcec Casilda se suma a la campaña nacional de prevención del cáncer de piel
- Registro de acompañantes terapéuticos
- 5ª Caminata contra el Cáncer de Mama
- Cuidados con Perspectiva de Género
- Capacitación sobre salud sexual integral con perspectiva de discapacidad