La Secretaría de Salud Pública, en conjunto con una empresa especializada en el tema, realizó trabajos de limpieza integral, fumigación de espacios públicos, descacharreo y desmalezamiento en Alberdi, Granaderos a Caballo y UOM, y continuará en distintos barrios de la ciudad.
Se trata del ingreso, autorizado por el gobierno provincial, de todo el personal que el efector sostenía con recursos propio. Este logro significa estabilidad y dignidad para los 15 trabajadores, y un mejoramiento de la salud pública de Casilda y la región.
El nuevo reporte semanal brindado por el Ministerio de Salud provincial detalla que los departamentos con más casos confirmados son General Obligado (4117) y Rosario (1252), mientras que en Caseros sólo hay 33, de los cuales 10 corresponden a Casilda.
Tendrá lugar en el Teatro Dante, el domingo 2 de abril, y está dirigida a personal de servicios públicos de la ciudad y alrededores, así como también al público en general.
Hasta el pasado jueves 23, se registraban 3.606 casos en toda la provincia de Santa Fe; de los cuales se confirmaron 7 en el Departamento Caseros: 4 en Chabás y 3 en Casilda. En este sentido, el Ministerio de Salud recordó la importancia de mantener los recipientes boca abajo.
Este lunes comenzó de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años.
Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), publicada este lunes 6 en el Boletín Oficial.
Personas de entre 13 y 16 años pueden acercarse al Hospital Provincial "San Carlos" este viernes, de 9 a 12 hs. Además de realizarles exámenes para medir la capacidad auditiva de los oídos, se les brindará información sobre las causas que pueden afectar la audición.
El nuevo servicio fue contratado por la Municipalidad de Casilda para facilitar aquellas intervenciones en las que se presenten pacientes en estado critico, mediante la posibilidad de reducir los tiempos de traslados a centros de altas complejidad.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 26 de febrero, y el curso se dictará del 15 de marzo al 31 de mayo, con una modalidad virtual y un cierre presencial.
Lalcec Casilda, que permaneció cerrado por vacaciones desde el pasado lunes 16, retoma su atención en las instalaciones de calle Mitre 2209 este lunes 30, en el horario de 8 a 13. Quienes deseen realizar consultas, pueden comunicarse a los Tel. 03464-423009/428459.
Según las estadísticas oficiales de INCUCAI, uno de cada nueve trasplantes de órganos efectuados en Argentina el año pasado se hizo con órganos ablacionados a donantes santafesinos.
El Hospital San Carlos, que brinda asesoría del viajero todos los jueves de 7 a 13 hs., informa que deben vacunarse contra la fiebre amarilla aquellas personas que viajen y permanezcan en una zona de riesgo y no se hayan vacunado anteriormente.
Los grupos de riesgo más propensos son los adultos mayores, niños y niñas; y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos. Las altas temperaturas en la región, así como en gran parte del país, continuarán hasta la semana próxima.
El receso se extenderá del lunes 16 al viernes 27, por lo cual la institución invita a que la comunidad aproveche los días previos para realizarse los chequeos correspondientes. Quienes deseen realizar consultas, pueden llamar a los Tel. 03464-423009/428459.
Más artículos...
- Adic: Receso de verano
- Charla sobre Trastorno del Espectro Autista
- Noviembre: Mes de la lucha contra la diabetes
- Lalcec Casilda se suma a la campaña nacional de prevención del cáncer de piel
- Registro de acompañantes terapéuticos
- 5ª Caminata contra el Cáncer de Mama
- Cuidados con Perspectiva de Género
- Capacitación sobre salud sexual integral con perspectiva de discapacidad
- Jornada de capacitación: ''Donación y Transplante de Órganos en Salud Pública''
- La ANMAT aprobó un nuevo kit de detección de Covid-19 diseñado en Rosario
- Charla: ''Actividad física post Covid-19''
- Avanza la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable
- Vacunación Covid-19 para los más pequeños
- Obras sociales y prepagas deberán cubrir tratamientos específicos contra la obesidad
- Los precios de los medicamentos se mantendrán por debajo de la inflación