Quienes deseen anotarse a las carreras de nivel secundario que allí se dictan (Bachiller en Ciencias Agropecuarias y Técnico/a en Producción Agropecuaria) pueden completar el formulario online.
Se realizará este sábado, de 8,30 a 12,30 hs., en el Complejo Cultural "Benito Quinquela Martín". Nuevamente habrá Cocina en Vivo a cargo del Centro de Educación Agropecuaria (CEA) Nº 2, además de los tradicionales puestos de productores y emprendedores locales.
Las familias que formen parte del programa podrán obtener el beneficio de una reducción de la Tasa General de Inmuebles (TGI) en un 50%, por un año. Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 10 de diciembre, y resultarán seleccionados un máximo de 40 aspirantes.
Se realizará este sábado. Esta vez, además de los puestos de ventas abiertos al público, se destaca la presentación de una “cocina en vivo”, a cargo del Centro de Educación Agropecuaria (CEA). También participa de la organización la Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín”.
La actividad tuvo lugar en la Escuela Rural Nº 318/1202 “Nicolás Avellaneda” (ex Coppari), y contó con la presencia del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.
Las intervenciones buscan mejorar el trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Rosario y la Municipalidad de Casilda. Fueron presentadas por el intendente municipal, Andrés Golosetti, y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Mariano Gárate.
En el marco del programa ProHuerta, la misma se llevará a cabo en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Casilda, ubicado en Fray Luis Beltrán 2436, los viernes 24 de setiembre y 1° de octubre, en el horario de 9,30 a 13,30.
La capacitación es gratuita, y está destinada a personas mayores de edad. Dará inicio el viernes 24 de setiembre de manera presencial, de 13 a 17 hs., en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín".
Quienes se anoten en el registro oficial de la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, podrán participar de la “Agroferia del Andén", que se desarrollará en octubre.
Se realizará el sábado 28, desde Rosario hasta Casilda, pasando por las localidades de Pérez, Zavalla y Pujato. La convocatoria es impulsada por la Multisectorial Paren de Fumigarnos, para visibilizar "los impactos que producen los agronegocios".
Se desarrollará de modo virtual, del 1 al 2 de setiembre, y permanecerá online por 15 días. La Municipalidad de Casilda abre la convocatoria a pymes metalmecánicas, agro-industriales y sus derivados, Agtech o tecnología aplicada al agro que deseen participar.
El Sector de Apicultura de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” llevará adelante una capacitación para apicultores, que se desarrollará de manera virtual, con la participación de especialistas locales y de otros países.
Con el objetivo de realizar una actividad de forestación en la ciudad, el Grupo Árbol Casilda se encuentra buscando y recibiendo donaciones de especies nativas como: Aguariguay, algarrobo, ceibo, cina cina, sen de campo y lapachos.
El programa está destinado a pymes del sector alimentario, con el objetivo de mejorar sus capacidades en gestión económica y financiera. La inscripción está abierta hasta el miércoles 18 de agosto.
Fue presentado por el secretario de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, Fernando Vigo, con la participación de productores locales e instituciones educativas del sector.
Más artículos...
- ''Aportes para la apicultura actual''
- Entrega de semillas otoño - invierno 2021
- Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
- Curso gratuito de iniciación apícola
- Cuotas 4, 5 y 6 del Inmobiliario Rural 2021
- Que no nos sorprenda la rabia: Vacunemos a nuestras mascotas
- Huerta Familiar Santafesina: Kit de semillas para la campaña otoño invierno
- Feria de productos agroecológicos
- Cómo invernar las colmenas
- CEA: Preinscripción 2021
- Los cursos del CEA vuelven a la presencialidad
- Comienza a regir el Programa Municipal ''La huerta en Casa''
- Herramientas financieras para fortalecer la producción apícola santafesina
- Agricultura urbana y libertad
- Huerta Familiar: Kit de semillas para la campaña primavera-verano