Para este viernes 30, el sector de Apicultura de la Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín" organiza una charla virtual sobre experiencias en bordes de biodiversidad e identificación de flora de interés apícola y especies nativas.
Se llevará a cabo desde el lunes 19, en la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable (Galería Casilda). Las mismas corresponden al Programa Huerta Familiar Santafesina, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe.
La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela Agrotécnica "Libertador General San Martín" y la Facultad de Ciencias Veterinarias dio a conocer las actividades que llevará adelante, de manera virtual, en los próximos meses.
Está dirigido a personas mayores de 18 años que estén interesadas en la apicultura y el cuidado de las abejas, tengan o no experiencia previa. Comenzará el jueves 29 de julio y se desarrollará bajo un formato bimodal, con clases quincenales.
Desde el miércoles 23, en la oficina del Departamento Obras Privadas y Catastro de la Municipalidad, las cuotas 4, 5 y 6 del Impuesto Inmobiliario Rural 2021 estarán a disposición de los contribuyentes, quienes deberán presentarse con el número de partida de la parcela correspondiente.
En mayo se registró un caso de rabia humana en Buenos Aires. La vacunación de los perros y gatos es la principal forma de prevención para las personas, por lo que se recomienda vacunar a las mascotas a partir de los 3 meses de edad y re-vacunarlos anualmente.
La iniciativa del gobierno provincial busca estimular a las familias, escuelas y organizaciones sociales a producir sus propios alimentos en huertas urbanas, comunitarias, escolares o rurales. La solicitud de semillas se realiza de manera online.
Se desarrollará este lunes, de 10 a 14 hs., en la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”. Habrá dulce de leche, queso sardo, mermeladas, huevos, lechuga, remolacha, cítricos, árboles nativos y exóticos, plantines de hortalizas, y más.
En un breve video, Ezequiel Bertozzi, de Inta Casilda, comenta que este momento del año es clave para invernar las colmenas adecuadamente y explica cómo hacerlo, para así lograr un inicio de temporada sobresaliente.
Debido a la gran cantidad de personas preinscriptas, superior al cupo disponible, el Centro de Educación Agropecuaria N° 2 debió realizar un sorteo para decidir qué alumnos iniciaran el cursado y quiénes quedarán en lista de espera.
Será de manera progresiva, priorizando los casos que más lo requieran, y con los protocolos correspondientes. La preinscripción para el ciclo lectivo se encuentra abierta a través de www.ceacasilda.edu.ar, y los cupos son limitados.
La iniciativa, en la que trabajan conjuntamente la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable y el Centro de Educación Agropecuaria, busca promover prácticas vinculadas a la formación de huertas orgánicas de cultivos de vegetales para el consumo familiar.
Productores del sector pudieron beneficiarse a través de distintas líneas crediticias para continuar con su trabajo durante la pandemia de Covid-19.
Este sábado, Claudia Nigro, de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria, charlará con Rossana Pua y Cristian Stehmann acerca de la relación entre la agricultura urbana y la libertad, y de sus proyectos: Bio Chakra y Sembrando en Kombi. La actividad se transmitirá en vivo por Instagram, desde las 17 hs.
La iniciativa del Gobierno Provincial surgió y fue llevada a cabo en pleno contexto de aislamiento y distanciamiento por la pandemia. El registro se encuentra abierto en www.santafe.gob.ar/huertafamiliar/registrosolicitante.
Más artículos...
- La Municipalidad de Casilda lanzó el programa ''La huerta en casa''
- El Inta Casilda lanza una sala virtual para consultas apícolas
- Charla del Inta sobre ''Estrategias de manejo nutricional en maíz''
- Nuevo encuentro virtual de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
- Por las quemas en las islas, convocan al tercer corte del puente Rosario-Victoria
- Curso virtual ''La huerta en casa''
- Programa huerta familiar: Entrega de semillas
- Nuevo encuentro virtual de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
- Inmobiliario rural 2020: Cuotas 4, 5 y 6
- Continúan los encuentros virtuales de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
- Entrega de semillas del programa Huerta Familiar Santafesina
- El gremio aceitero consideró ''necesaria'' la intervención de Vicentin
- Encuentro virtual de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
- Nueva entrega de semillas
- Consideraciones para la implantación de arvejas