Graciela Mandolini y Claudia Andrea Gotta charlarán sobre "Derechos de la Madre Tierra y soberanía alimentaria en tiempos de mercantilización de la vida", este sábado desde las 17 hs. La actividad se transmitirá en vivo a través del instagram @calisaunrcasilda.

La capacitación comenzará el 3 de agosto, y estará a cargo de jefes e instructores de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, de la Universidad Nacional de Rosario. La inscripción es gratuita, y se puede realizar hasta el 27 de julio.

Aquellas personas que se hayan inscripto en el Programa Huerta Familiar Santafesina y todavía no hayan retirado su kit de semillas, pueden hacerlo hasta el miércoles 15 del corriente, en la Secretaría de Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable (Buenos Aires 2860, Casilda), de 7,30 a 12,30 hs., con la fotocopia de su DNI.

Desde el lunes 22, en la oficina del Departamento Obras Privadas y Catastro, se encuentran a disposición de los contribuyentes, las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto inmobiliario rural año 2020, según comunicó la Municipalidad de Casilda. Los contribuyentes deben presentarse con el número de partida de la parcela correspondiente.

El lunes 22, miércoles 24 y jueves 25, de 10 a 12 hs., en el Palacio Municipal se entregará el kit de semillas del programa Huerta Familiar Santafesina a aquellas personas que hayan realizado su inscripción (deben presentarse con la fotocopia de su DNI). Quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde la Federación Nacional Aceitera remarcaron que la empresa cerealera “en manos del Estado tendrá un rol fundamental para la soberanía y el control sobre la producción de alimentos”, y señalaron que “se abre una oportunidad para generar más valor agregado con la industria”.

Este sábado, desde las 17 hs., Graciela Mandolini dialogará con Sandra Michelón acerca de las mujeres rurales de otros momentos históricos: ¿Qué hacían? ¿Cómo se entendía a la Soberanía Alimentaria? ¿En manos de quiénes estaba?

Este viernes, de 13,30 a 16 hs., en el Centro de Acción Familiar (CAF), sito en calle Remedios de Escalada 3742, continuará la entrega de semillas de Pro Huerta Inta Casilda para la temporada otoño - invierno.

INTA Oliveros invita a la jornada que ofrecerá este jueves, desde las 10 hs., a cargo de Gabriel Prieto. La actividad se enmarca en un ciclo de charlas virtuales que se desarrollarán durante todo el año.

En el marco de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19), especialistas del INTA junto con referentes de universidades y del sector privado elaboraron un informe con recomendaciones para evitar la transmisión del virus en las tareas de cosecha y almacenamiento de granos de la campaña gruesa.

El calendario elaborado por Brotera aborda las efemérides ambientales desde una mirada global, regional y local. En este sentido, la agrupación propone recordar el Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril.