• 12/06 – Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    12/06 – Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    Se celebra para concientizar a la sociedad y fortalecer las políticas de los Estados nacionales para que todos los niños y niñas puedan ejercer libremente su derecho a la educación, salud y juego. En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) declaró esta fecha como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para dar visibilidad

  • 12/06/1974 – Perón se despide del pueblo

    12/06/1974 – Perón se despide del pueblo

    En un discurso dirigido desde el balcón de la Casa Rosada, el presidente expresa la frase que lo recordará como símbolo de su relación de amor y lealtad con el pueblo: “Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que para mí es la palabra del pueblo argentino”. En un emotivo discurso dirigido desde

  • 12/06/1989 – Menem recibe a Magnetto

    12/06/1989 – Menem recibe a Magnetto

    A partir de este encuentro entre el entonces presidente electo y el CEO del grupo Clarín se empieza a construir el poderoso multimedio que, al servicio y en sociedad de los grupos concentrados, detenta hasta el día de hoy el poder real en la Argentina. El 12 de junio de 1989, Rodolfo Terragno, hombre de

  • 13/06 – Día del Escritor

    13/06 – Día del Escritor

    Se celebra en Argentina por el nacimiento de Leopoldo Lugones (1874), precursor y uno de los pioneros de la literatura fantástica y de ciencia ficción en el país, fundador la Sociedad Argentina de Escritores. El Día del Escritor se celebra en Argentina por el nacimiento en 1874 de Leopoldo Lugones en Villa María, Córdoba, quien

  • 13/06/2015 – Muere Sergio Renán

    13/06/2015 – Muere Sergio Renán

    Actor de extensa y reconocida trayectoria en el mundo teatral y cinematográfico. Fue director de la primera película nacional nominada al Oscar, “La Tregua” (1974), por la cual debió exiliarse tras ser amenazado por la Triple A. Nacido el 30 de enero de 1933, en Entre Ríos, como Samuel Kohan, Sergio Renán se convirtió en

  • 14/06/1986 – Muere Jorge Luis Borges

    14/06/1986 – Muere Jorge Luis Borges

    Escritor argentino, considerado uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra -en particular Ficciones y El Aleph- integrará lo que debiera llamarse Literatura Clásica Argentina. Jorge Luis Borges Acevedo nació en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899, y falleció en Ginebra, Suiza,

  • 14/06/1999 – Muere Osvaldo Dragún

    14/06/1999 – Muere Osvaldo Dragún

    Dramaturgo argentino vinculado al teatro independiente, de obra realista y comprometida con la realidad latinoamericana, que combina la preocupación intelectual, la crítica de la sociedad y el tono popular. Osvaldo Dragún fue un dramaturgo argentino vinculado al teatro independiente, de obra realista y comprometida con la realidad latinoamericana, que combina la preocupación intelectual, la crítica

  • 18/06/1429 – Batalla de Patay, Francia

    18/06/1429 – Batalla de Patay, Francia

    Los ejércitos de Francia e Inglaterra se enfrentaron en la última de un conjunto de operaciones francesas conocido como la campaña del Valle del Loira, bajo el mando de Juana de Arco. Dio lugar a una gran victoria para los franceses, en la llamada Guerra de los cien años.

  • 18/06/1970 – Muere Antonio Esteban Agüero

    18/06/1970 – Muere Antonio Esteban Agüero

    Fue un poeta, prosista y escritor sanluiseño. Se graduó de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” de la Ciudad de San Luis, y desempeñó importantes cargos públicos en su provincia.

  • 18/06/2010 – Muere José Saramago

    18/06/2010 – Muere José Saramago

    Escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. Su obra, considerada como una de las más importantes de la literatura contemporánea, incluye «Tierra de pecado», «Alzado del suelo», «El evangelio según Jesucristo» y «Ensayo sobre la ceguera», entre otras novelas.

  • 19/06/1884 – Muere Juan Bautista Alberdi

    19/06/1884 – Muere Juan Bautista Alberdi

    Fue una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853.

  • 19/06/2016 – Muere Ricardo Obregón Cano

    19/06/2016 – Muere Ricardo Obregón Cano

    Integrante de la Comisión Nacional Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón, senador por Río Cuarto y gobernador de Córdoba, cargo del que fue depuesto por un golpe interno de la Policía. Se exilió y cuando volvió fue detenido por el gobierno de Alfonsín.

  • 24/06/1935 – Muere Carlos Gardel

    24/06/1935 – Muere Carlos Gardel

    En 1920 ya se encontraba en el tope de la popularidad en Argentina, y a partir de este éxito, su carrera se difunde por el mundo y pronto realiza sus primeras giras por América Latina y Europa. La “gardelmanía” se encontraba en furor cuando, de gira por Colombia, un día después de su última actuación frente al público en Bogotá debió dirigirse a Medellín para realizar una conexión aérea que lo condujera a Cali, y el avión en el que se encontraba él y sus acompañantes se estrelló en tierra con otra aeronave mientras realizaban maniobras para despegar.

  • 24/06/1978 – Nace Juan Román Riquelme

    24/06/1978 – Nace Juan Román Riquelme

    Máximo ídolo de Boca Juniors, club con el que ganó tres Libertadores, una Intercontinental y seis títulos locales. En España pasó por Barcelona y Villarreal, volvió a jugar en Boca hasta 2014 y se retiró en Argentinos Juniors. Con la Selección Argentina disputó el Mundial 2006, entre otras competencias.

  • 24/06/1987 – Nace Lionel Messi

    24/06/1987 – Nace Lionel Messi

    Dueño de incontables récords, campeón de 5 Champions League, es el futbolista que más veces ganó el Balón de Oro. Con la Selección Argentina ganó la Copa Mundial Catar 2022, la Copa América 2021, un Mundial Sub-20 y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

  • 24/06/2000 – Muere Rodrigo Bueno

    24/06/2000 – Muere Rodrigo Bueno

    Su primera aparición pública fue a los 2 años de edad en un programa televisivo, donde subió al escenario acompañado de La Mona Jiménez. Su consagración llega en 1995, con el disco «Lo mejor del amor». En el 2000 llenó trece estadios Luna Park y cumplió su sueño de conocer a Diego Armando Maradona.

  • 25/06/1912 – El Grito de Alcorta

    25/06/1912 – El Grito de Alcorta

    Este alzamiento, cuyo origen se centra en la explotación ejercida por los terratenientes, marca la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX y crea las condiciones para que los posteriores gobiernos iniciaran una gradual democratización de la propiedad.

  • 25/06/1983 – Muere Alberto Ginastera

    25/06/1983 – Muere Alberto Ginastera

    Fue un compositor argentino de música académica contemporánea, considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, y decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina desde 1959 hasta 1964.

  • 25/06/1984 – Muere Michel Foucault

    25/06/1984 – Muere Michel Foucault

    Filósofo francés, cuyo pensamiento recibe la influencia de los alemanes Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger. Sus estudios pusieron en tela de juicio la influencia del filósofo político alemán Karl Marx y del psicoanalista austriaco Sigmund Freud.

  • 26/06 – Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

    26/06 – Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

    Las Naciones Unidas han condenado desde sus comienzos la práctica de la tortura por ser uno de los actos más aborrecibles que los seres humanos cometen contra sus semejantes.