Pintor cuya obra resulta sólidamente sostenida por el dibujo y por una visión plástica que parece propia de un escultor. Su formación clásica influyó en el estilo realista de sus primeros paisajes y escenas costumbristas.
Lino Enea Spilimbergo nació en la ciudad de Buenos Aires, el 12 de agosto de 1896. Su formación clásica influyó en el estilo realista de sus primeros paisajes y escenas costumbristas; posteriormente entraría a formar parte del movimiento de renovación impulsado por la revista Martín Fierro.
En 1944 funda, junto a Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro, el Taller de Arte Mural. Este taller se encarga de decorar la cúpula de las Galerías Pacífico.
La obra de Lino Spilimbergo resulta sólidamente sostenida por el dibujo y por una visión plástica que parece propia de un escultor. Sus creaciones transparentan también otras novedades: la visión cubista del constructivismo de Cézanne y ciertos ecos de los pintores metafísicos italianos y del surrealismo.