21/09 – Día Nacional del Charanguista

21/09 – Día Nacional del Charanguista

Se recuerda el nacimiento de Jaime Torres, considerado el “padre del charango” por su fenomenal aporte artístico como intérprete y por la divulgación que realizó de este instrumento.

Cada 21 de setiembre se celebra el Día Nacional del Charanguista, en recuerdo del nacimiento de Jaime Torres, el recordado folclorista y maestro del instrumento fallecido a finales de 2018.

Jaime Torres es considerado el “padre del charango” por su fenomenal aporte artístico como intérprete y por la divulgación que realizó, a lo largo de su vida, de este instrumento típico de las culturas aborígenes andinas, a través del cual logró que nuevas generaciones fueran cautivadas por su sonido y se sumaran a su ejecución.

En 1964 formó parte de una de las creaciones más emblemáticas de nuestra tradición musical, la Misa Criolla, junto a Ariel Ramírez y otros folcloristas como el grupo Los Fronterizos, el Chango Farías Gómez, Raúl Barboza y Luis Amaya. La obra trascendió las fronteras argentinas y fue interpretada en países tan diferentes como Japón, Indonesia, la ex Unión Soviética y Estados Unidos. Otro hito en la carrera del charanguista fue la organización del Tantanakuy, un encuentro destinado a promover las músicas autóctonas del Noroeste argentino.

Torres y su charango brillaron en el Teatro Colón y en numerosos escenarios de todo el país y del exterior. Grabaciones, presentaciones en vivo y la participación en bandas de sonido de diferentes filmes se complementan en la carrera del instrumentista.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad