• 01/03 – Día del Ferroviario

    01/03 – Día del Ferroviario

    En 1948, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se produjo el traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino. Una multitud llenó la Plaza de los Ingleses frente a la estación Retiro para festejar la nacionalización de los ferrocarriles.

  • 01/03/1879 – Aparece la segunda parte de Martín Fierro

    01/03/1879 – Aparece la segunda parte de Martín Fierro

    En «La vuelta» José Hernández depone la actitud del personaje, que desea incorporarse a la civilización, convertido en hombre de trabajo. La obra representa la culminación del estilo gauchesco.

  • 01/03/1914 – Muere Jorge Newbery

    01/03/1914 – Muere Jorge Newbery

    Aviador y deportista, creador del Aero Club Argentino y director general de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado en Buenos Aires. Tenía planeado realizar, el mes siguiente, el primer cruce de la Cordillera de Los Andes en avión.

  • 02/03/1963 – João Goulart promulga el Estatuto del Trabajador Rural de Brasil

    02/03/1963 – João Goulart promulga el Estatuto del Trabajador Rural de Brasil

    El Estatuto del Trabajador Rural -ETR-, tuvo inspiración en las ideas laboralistas de Getulio Vargas, y su origen inmediato se vincula a varios proyectos de ley presentados en la Cámara, entre otros por los diputados federales Segadas Vianna y Fernando Ferrari (VIANNA, 1963). Fue sancionado como ley número 4.214 el 2 de marzo de 1963,

  • 02/03/2004 – Diputados deroga la Ley Banelco

    02/03/2004 – Diputados deroga la Ley Banelco

    02/03/2004 – Diputados deroga la Ley BanelcoLa norma que se había aprobado durante la gestión de Fernando de la Rúa, y que flexibilizó aún más los derechos de los trabajadores, fue derogada durante el gobierno de Néstor Kirchner, con acuerdo de las centrales de trabajadores y de las empresariales.

  • 02/03/2004 – El juez Rodolfo Canicoba Corral declara inconstitucionales los indultos dictados por Menem

    02/03/2004 – El juez Rodolfo Canicoba Corral declara inconstitucionales los indultos dictados por Menem

    En 1989 y 1990, el entonces presidente había beneficiado a seis altos mandos de la última dictadura militar, acusados de cometer graves violaciones de los derechos humanos.

  • 02/03/2016 – Asesinan a Berta Cáceres

    02/03/2016 – Asesinan a Berta Cáceres

    La líder indígena de Honduras dormía en su casa, cuando hombres armados la asesinaron. Luchó por los derechos del movimiento campesino e indígena hondureño y por la justicia social y ambiental, en particular frente a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos.

  • 03/03/1816 – Juana Azurduy derrota a los españoles

    03/03/1816 – Juana Azurduy derrota a los españoles

    Tras este proceso fundamental para resquebrajar el poder virreinal en la región del Alto Perú, la heroína boliviana, que estaba al frente de 200 mujeres indias a caballo, fue nombrada teniente coronel, siendo así la primera mujer con rango militar en el mundo.

  • 03/03/1857 – Muere Guillermo Brown

    03/03/1857 – Muere Guillermo Brown

    Marino irlandés nacionalizado argentino que, a bordo de la fragata 25 de Mayo y de otras naves, obtuvo victorias contra la flota realista en Martín García, Los Pozos, Juncal y otros combates.

  • 04/03/1942 – Albert Camus publica «El extranjero»

    04/03/1942 – Albert Camus publica «El extranjero»

    Fue la primera novela del novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. En esta obra, basada en un ensayo de su autoría llamado “El mito de Sísifo”, plantea a la realidad como algo incoherente y necio.

  • 04/03/1948 – Acuerdo entre Argentina y Chile sobre la Antártida

    04/03/1948 – Acuerdo entre Argentina y Chile sobre la Antártida

    Fue el punto de partida para avanzar en sucesivas reuniones que fueron consolidando el acercamiento entre ambos países y la defensa de los intereses comunes en la Antártida.

  • 04/03/2004 – Muere Walter Gómez

    04/03/2004 – Muere Walter Gómez

    04/03/2004 – Muere Walter GómezEx futbolista uruguayo, que brilló en River Plate durante la década del ‘50. Fue tricampeón y formó parte de la delantera conocida como “La Segunda Máquina”. Llegó a Argentina luego de haber recibido una suspensión de un año en Uruguay por agredir a un árbitro.

  • 05/03/1953 – Muere Iósif Stalin

    05/03/1953 – Muere Iósif Stalin

    Al precio de una represión sanguinaria y de inmensos sacrificios impuestos a la población, logró convertir la Rusia semifeudal en una potencia económica y militar capaz de contribuir decisivamente a la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

  • 05/03/1988 – Muere Alberto Olmedo

    05/03/1988 – Muere Alberto Olmedo

    Fue de lo actores más reconocidos, y uno de los humoristas más talentosos de Argentina por su estilo transgresor. Participó de numerosas películas, muchas de ellas en dupla con Jorge Porcel.

  • 05/03/2013 – Comienza el macrojuicio por el Plan Cóndor

    05/03/2013 – Comienza el macrojuicio por el Plan Cóndor

    Además de Jorge Videla, en el banquillo también estuvo el último gobernante del régimen militar argentino, Reynaldo Bignone, junto a otros 23 ex oficiales. Otros 15 imputados en la causa fallecieron antes del inicio del juicio.

  • 05/03/2013 – Muere Hugo Chávez Frías

    05/03/2013 – Muere Hugo Chávez Frías

    Fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario y comandó la operación militar Ezequiel Zamora, que protagonizó la rebelión de 1992, donde intentó derrocar a Carlos Andrés Pérez. Fue presidente de Venezuela durante cuatro períodos, de 1999 a 2013.

  • 06/03/1974 – Muere Lucio Demare

    06/03/1974 – Muere Lucio Demare

    Compositor de tangos, músico, director de orquesta y musicalizador de películas argentino, autor de “Mañana zarpa un barco”, “Pa mi es igual”, “Negra María”, “Tal vez será su voz”, “Mientras vivas”, “Más allá de mi rencor”, entre otras.

  • 06/03/2001 – Declaran inconstitucionales las leyes de Obediencia Debida y Punto Final

    06/03/2001 – Declaran inconstitucionales las leyes de Obediencia Debida y Punto Final

    Ambas fueron declaradas “inválidas, inconstitucionales y nulas” por el juez federal Gabriel Cavallo. No obstante, el fallo no tuvo resultados jurídicos hasta que esas leyes fueron anuladas por el Congreso Nacional y declaradas inconstitucionales por la Corte Suprema.

  • 07/03/1990 – Muere Luís Carlos Prestes

    07/03/1990 – Muere Luís Carlos Prestes

    Político revolucionario brasilero. Lideró la llamada Intentona Comunista, insurrección armada que tenía por objetivo derrocar a Getúlio Vargas del poder. El gobierno logró sofocar la rebelión y Prestes debió cumplir una pena de nueve años de prisión.

  • 08/03 – Día Internacional de la Mujer

    08/03 – Día Internacional de la Mujer

    Se recuerda la muerte de 129 mujeres trabajadoras que en 1908 fueron reprimidas en una fábrica textil de Nueva York mientras reclamaban por mejoras laborales. Este hecho marcó un hito en la lucha por la igualdad de género y en la reivindicación de derechos sociales.