Nueva publicación de Colegio Estudios Analíticos
- Educación
- 15 septiembre, 2025
Narrador y poeta, considerado el escritor paraguayo más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana. Opuesto al régimen dictatorial de su país, vivió casi siempre en el extranjero, especialmente en Buenos Aires.
READ MOREEl obispo había redactado un documento eclesiástico sobre el obituario de la Guerra Civil en Guatemala, que produjo un millón de víctimas (el 10 % de la población). A las 54 horas de la publicación del mismo, fue asesinado a golpes de adoquín en el templo de San Sebastián.
READ MOREArturo Cancela ocupa un lugar de privilegio entre los humoristas argentinos. Ironía, parodia, sátira, pero sobre todo humor fueron los modos de registrar la hipocresía, el engolamiento, la improvisación de la vida nacional.
READ MORECompositor de música uruguayo y autor de «La Cumparsita», el tango más emblemático del mundo, es también autor de otras 75 composiciones más, algunas de ellas muy conocidas.
READ MOREEscritor nacido en Buenos Aires en 1908. Cultivó la novela, el cuento y el ensayo. Incursionó también en el periodismo y en la traducción. Para Borges fue “un intelectual de verdad, un hombre de letras sensato, uno de los primeros escritores argentinos y uno de los menos famosos”.
READ MOREIntelectual excepcional y descollante figura de la vanguardia estética y el pensamiento cubano. Cultivó con éxito, además de la narrativa, la crítica periodística cultural y el ensayo. Fue el segundo escritor en recibir el importante Premio Miguel de Cervantes, otorgado en 1977.
READ MORE