Nueva publicación de Colegio Estudios Analíticos
- Educación
- 15 septiembre, 2025
Poeta sevillano, autor de Rimas y Leyendas. En sus obras aborda temas como el sueño y la razón, la idea y la palabra, la mujer ideal y la mujer carnal o la aristocracia y el pueblo.
READ MOREPoeta, letrista e historiador del tango. Colaboró con Astor Piazzola, con la ópera “María de Buenos Aires”. También escribió letras para Horacio Salgán, Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese.
READ MOREConsiderada la última cantora nacional, su figura fue la de la última sobreviviente de una época dorada de cancionistas como Tita Merello, Azucena Maizani o Libertad Lamarque. Pasó un largo período de ostracismo, prohibida y relegada por su adhesión al peronismo.
READ MOREFue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. Ante el reclamo por la pronta aparición de sus hijos, secuestrados en la última dictadura militar, también ella fue desaparecida por un comando liderado por el marino Alfredo Astiz, mantenida en cautiverio y asesinada.
READ MOREMinistro de Salud entre 1949 y 1954, durante el gobierno de Perón. Considerado el iniciador del sanitarismo argentino, desarrolló áreas en las que el Estado no había profundizado hasta entonces: la medicina preventiva, la medicina social y la atención materno-infantil.
READ MORESe definía como un cristiano revolucionario y trabajaba como ayudante de cocina en una escuela de una barriada rosarina. Se había subido al techo para frenar a los policías que abrieron fuego contra el comedor lleno de chicos, cuando una bala de plomo le destrozó la tráquea y lo mató.
READ MORE