Diputados confirmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, y comenzaron las tomas en las facultades

Diputados confirmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, y comenzaron las tomas en las facultades

Como respuesta al veto y en defensa de la educación pública, la Facultad de Ciencias Veterinarias realizó una toma simbólica y de forma pacífica, y una marcha hacia el municipio.

El gobierno volteó la ley de financiamiento universitario, ya que la oposición no reunió el voto de los dos tercios de los diputados presentes en la sesión de este miércoles 9. Si bien los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo lograron reunir 159 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 85 voluntades necesarias para sostener el veto.

Apoyaron la postura oficialista PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responden al gobernador Osvaldo Jaldo. También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participación de una votación. Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.

En respuesta a la confirmación del veto, desde el Frente Sindical Universitario anunciaron un paro total que se realizó el jueves 10 en todas las universidades del país. Ese día en Casilda, así como en otras localidades, tuvo lugar una marcha en defensa de la educación pública y de calidad, que arrancó en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias y, luego de una recorrida por el centro de la ciudad, culminó con un acto frente al municipio.

La iniciativa fue consensuada en el marco de una asamblea que congregó a docentes, estudiantes y no docentes a partir de la toma pacífica de ambas instituciones dependientes de la UNR. “Nos organizamos en forma pacífica para debatir y definir los pasos a seguir”, explicaron.

En esa misma línea sostuvieron: “Sin un financiamiento adecuado no podemos aspirar a un educación de calidad. No solo en la universidad se forma profesionales sino también pensamiento crítico, y es fundamental seguir en la calle para resistir las políticas de ajuste del gobierno nacional y defendiendo la educación pública como un derecho para todos”.

Las tomas de las facultades tuvieron lugar primero en las universidades más combativas, a modo de vigilia de la sesión de este miércoles en la Cámara baja nacional. Luego del resultado desfavorable, crecieron exponencialmente y llegaron a ser más de 20 las que se encontraron bajo esta modalidad en protesta por el recorte de fondos a la educación pública superior. En Veterinarias, el miércoles por la noche se realizó una toma simbólica con fogón, de la que participaron diferentes representantes de la comunidad educativa universitaria.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad