• 15/08/1988 – Julio Palmaz patenta el stent

    15/08/1988 – Julio Palmaz patenta el stent

    Doctor en radiología vascular, el médico argentino inventó el Stent expandible, fundamental para la cardiopatía que compromete las arterias coronarias que llegan al corazón y su concebido estrechamiento, conocida comúnmente como aterosclerosis.

  • 16/08/1977 – Muere Elvis Presley

    16/08/1977 – Muere Elvis Presley

    Fue cantante, actor, ídolo popular, ícono fundamental para el Rock and Roll y la cultura del S XX. Cuando falleció tenía 42 años y se encontraba en la cima de su fama.

  • 17/08/1850 – Muere el General José de San Martín

    17/08/1850 – Muere el General José de San Martín

    Considerado junto a Bolívar el libertador más importante de Hispanoamérica y principal héroe y prócer nacional argentino, en Perú se lo reconoce como “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”.

  • 17/08/1922 – Muere Belisario Roldán

    17/08/1922 – Muere Belisario Roldán

    Poeta, narrador, dramaturgo y orador argentino que perteneció a la última generación romántica de su país y se consagró en España, donde fue elegido diputado del Congreso Nacional y la Real Academia de la Lengua Española lo designó miembro correspondiente.

  • 17/08/1952 – Nace Guillermo Vilas

    17/08/1952 – Nace Guillermo Vilas

    Tenista argentino, ganador de 62 torneos individuales. En 1977 venció a Jimmy Connors en la final del Abierto de Estados Unidos, uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

  • 18/08/1936 – Fusilan a Federico García Lorca

    18/08/1936 – Fusilan a Federico García Lorca

    Fue poeta, dramaturgo, escritor de canciones, revolucionario y homosexual, condiciones por la cual fue ejecutado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española.

  • 19/08/1948 – Se crea la Universidad Obrera Nacional

    19/08/1948 – Se crea la Universidad Obrera Nacional

    Fue durante el primer gobierno de Perón, y su funcionamiento fue reglamentado por decreto del Poder Ejecutivo. Tenía entre sus objetivos la organización, dirección y fomento de la industria, con especial consideración de los intereses nacionales.

  • 19/08/1983 – Muere Ulyses Petit de Murat

    19/08/1983 – Muere Ulyses Petit de Murat

    Periodista, escritor, dramaturgo. Es uno de los guionistas más prolíficos del mundo con más de un centenar de películas, entre Argentina, México, y alguna que otra para España y Brasil.

  • 19/08/2016 – Muere Horacio Salgán

    19/08/2016 – Muere Horacio Salgán

    Considerado uno de los máximos referentes del tango, prefería la vocación pianística por sobre la de director de orquesta, en la cual incursionó para tocar como él quería: «Como a mí me gustaba interpretar tangos a mi manera, la única forma era teniendo mi propio conjunto».

  • 20/08/1956 – Muere Alonso Baldrich

    20/08/1956 – Muere Alonso Baldrich

    Militar, ingeniero, escritor y militante político argentino, considerado uno de los principales exponentes del nacionalismo económico. Participó del desarrollo de la petrolera estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF).

  • 20/08/1995 – Muere Hugo Pratt

    20/08/1995 – Muere Hugo Pratt

    Escritor e ilustrador, definió durante toda su vida su trabajo como “literatura dibujada”. Vivió en Etiopía, Argentina e Inglaterra antes de volver a su tierra natal, Italia, donde daría vida a su personaje más famoso, Corto Maltés.

  • 21/08/1940 – Muere León Trotsky

    21/08/1940 – Muere León Trotsky

    Político clave en la revolución bolchevique y segundo al mando del propio Lenin, fue asesinado de un golpe mortal que recibió en su despacho con un pico de escalada, luego de un trabajo de espionaje e infiltración que ha inspirado obras del cine y la literatura.

  • 21/08/2015 – Muere Daniel Rabinovich

    21/08/2015 – Muere Daniel Rabinovich

    Durante los primeros años en Les Luthiers cantaba y tocaba la guitarra y un instrumento llamado «latín», que era una parodia del violín. Con el correr del tiempo fue ganando protagonismo actoral hasta convertirse en uno de los más destacado del grupo.

  • 22/08 – Día del Folklore

    22/08 – Día del Folklore

    Se conmemora en todo el mundo, en homenaje al creador de ese vocablo: William Thoms. En Argentina la fecha coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folklórica”.

  • 22/08/1961 – Nace Andrés Calamaro

    22/08/1961 – Nace Andrés Calamaro

    Cantante, músico, compositor y productor discográfico, uno de los íconos del rock. Desde chico que a Andrés lo monstruoso como desafío de cantor/músico/compositor le quedó en su talla.

  • 22/08/1972 – Masacre de Trelew

    22/08/1972 – Masacre de Trelew

    Tras un masivo intento de fuga del Penal de máxima seguridad de Rawson, 16 presos fueron fusilados por una patrulla a cargo del capitán de corbeta Luis Emilio Sosa y del teniente Roberto Bravo.

  • 22/08/1994 – Se sanciona la reforma de la Constitución Nacional

    22/08/1994 – Se sanciona la reforma de la Constitución Nacional

    Sus principales puntos son: la posibilidad de reelección presidencial, el acortamiento de los mandatos, el agregado de un senador por la minoría en cada distrito electoral y una serie de medidas tendientes a garantizar la vigencia de los derechos humanos.

  • 23/08 – Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y de su abolición

    23/08 – Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y de su abolición

    Un día como este de 1791, se produjo en Santo Domingo el comienzo de una sublevación que sería de decisiva importancia para la abolición del comercio transatlántico de esclavos.

  • 23/08/1812 – Éxodo Jujeño

    23/08/1812 – Éxodo Jujeño

    Para no dejar nada útil que pudiera servir a las tropas realistas españolas provenientes del Alto Perú, el ejército patriota a las órdenes del General Manuel Belgrano se retira de San Salvador de Jujuy, buscando un momento más favorable para enfrentar al enemigo.

  • 23/08/1903 – Muere Fray Mocho

    23/08/1903 – Muere Fray Mocho

    Escritor y periodista argentino famoso por sus retratos costumbristas y de época, frecuentemente escritos en clave humorística. Autor de ensayos acerca de la vida en Buenos Aires de la última parte del siglo XIX.