24/08/1947 – Nace Paulo Coelho
Es uno de los escritores y novelistas más leídos del mundo con más de 320 millones de libros vendidos en más de 170 países y traducidos a 83 lenguas. Alcanzó el éxito con su mayor obra: «El alquimista».
Es uno de los escritores y novelistas más leídos del mundo con más de 320 millones de libros vendidos en más de 170 países y traducidos a 83 lenguas. Alcanzó el éxito con su mayor obra: «El alquimista».
Expresidente brasileño. Durante sus dos mandatos, de 1930 a 1945 y de 1950 a 1954, promovió las más profundas transformaciones sociales y económicas de la historia de su país.
Fue un músico, compositor, arreglador e intérprete, considerado el Padre de la Renovación en la música argentina de raíz folklórica. Fue uno de los creadores de Músicos Populares Argentinos (MPA), y compuso música para obras teatrales y películas.
La decisión de formalizar su separación de España estaba apoyada en el deseo de los 33 Orientales liderados por José G. Artigas de resistir la ocupación brasilera e impulsar el federalismo en la región rioplatense.
Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, basada en el análisis de las actitudes morales hacia la vida.
Se inició en la fabricación de bombos legüeros a muy temprana edad, y la calidad de los mismos le ha permitido trascender las fronteras. En “El Patio del Indio Froilán” recibe a turistas y santiagueños para disfrutar de la música y la gastronomía del lugar.
Se celebra en memoria de San Ginés, un actor romano del siglo III al que, luego de parodiar en tono burlón el sacramento del bautismo cristiano, le sucedió un milagro: él mismo se convirtió al catolicismo. Es considerado un mártir por el catolicismo.
En conmemoración al nacimiento de Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como Madre Teresa de Calcuta. Fue una de las mujeres que marcaría gran parte del siglo XX, por su abnegada dedicación a personas en situación de vulnerabilidad social.
Enrique Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, conocidos como «Los locos de la azotea», efectuaron la primera transmisión radiofónica del país, con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y una antena en los techos.
Exitoso cantante argentino, muy reconocido por su calidad interpretativa y por su particular modo de frasear con rubato las melodías del tango.
El obispo brasileño se transformó en un símbolo del catolicismo latinoamericano comprometido con la defensa de los pobres y los derechos humanos. Fue fundador y primer presidente de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB).
200 mil personas se movilizaron contra la discriminación y por los derechos civiles, y el activista afroamericano pronunció su histórico discurso “Tengo un sueño”. Este acontecimiento impulsó la aprobación de las leyes de Derechos Civiles y del Derecho al Voto.
Apodado «El Loco» por sus excentricidades en el terreno de juego, a principios de los noventa fue considerado uno de los mejores arqueros del mundo. Con la selección de Colombia participó en el Mundial de Italia 90.
Líder espiritual de mayor influencia entre los católicos, después de Jesucristo y de san Pablo. De los 400 sermones que dejó escritos, han sacado y seguirán sacando material precioso para sus enseñanzas, los maestros de religión de todos los tiempos.
Fue un futbolista que comenzó su carrera en Newell’s, y también jugó en Central, Boca, Huracán, la selección y Peñarol de Montevideo. Elio Rubén era conocido como «el Loco» por algunas excentricidades, entre ellas, que era peronista.
Actriz sueca, coprotagonista de la mítica obra maestra Casablanca, de Michael Curtiz, con los primeros planos más bellos de la historia del cine.
Este día, en 1857, se inaugura la primera línea de ferrocarril del país, con un trayecto que iría desde la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires hasta la estación La Floresta.
La Asamblea General de las Naciones Unidas expresó su preocupación por el aumento de estos casos en 2010. Este tipo de crímenes se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos
Mística cristiana terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X, patrona de América y de la independencia argentina.
30/08/1948 – Es publicada Adán BuenosayresNovela fundacional de Leopoldo Marechal, es una de las más importantes de la literatura argentina. El autor señala que la escribió durante veinte años.