• 10/06 – Día de la Seguridad Vial en Argentina

    10/06 – Día de la Seguridad Vial en Argentina

    Se trata de un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas, que en Argentina alcanzan cifras dramáticas. Un día que busca llamar la atención y concientizar a toda la sociedad. El 10 de junio se recuerda, en Argentina, el Día de la

  • 10/06 – Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial

    10/06 – Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial

    La fecha conmemora el lanzamiento del satélite SAC-D en 2011, fundamentada en que “la ciencia y la tecnología al invadir todo el tejido económico, social y cultural entra en una dimensión que obliga a replantear tanto sus relaciones con la sociedad como sus roles”. En noviembre de 2012 la Cámara de Senadores de la Nación

  • 10/06/2015 – El papa Francisco aprueba un procedimiento para juzgar a obispos en casos de pederastia

    10/06/2015 – El papa Francisco aprueba un procedimiento para juzgar a obispos en casos de pederastia

    Se creó un tribunal para juzgar a los obispos que actúen con negligencia en casos de abuso sexual contra menores o que no den un seguimiento adecuado a las denuncias que les llegan, en el marco de una reforma de los tribunales vaticanos. El papa Francisco aprobó el procedimiento para juzgar a los obispos que

  • 11/06/1979 – Muere John Wayne

    11/06/1979 – Muere John Wayne

    Actor de cine estadounidense. Intervino en 157 películas, bajo la dirección de los realizadores más prestigiosos de Hollywood, aunque su carrera estuvo marcada por los 20 largometrajes que rodó con John Ford. Ganó un Óscar al mejor actor por su papel en «Valor de ley». Fue una gran estrella durante 40 años, sobresaliendo en películas

  • 11/06/2005 – Muere Juan José Saer

    11/06/2005 – Muere Juan José Saer

    Fue un escritor que nació el 28 de junio de 1937 en Serodino, Santa Fe, provincia en la cual se ambienta la mayor parte de su obra. Se trasladó a Francia en 1968, con la intención de permanecer durante seis meses, pero acabó pasando allí el resto de su vida. (…) ”Ninguna vida humana es

  • 11/06/2015 – Muere Ornette Coleman

    11/06/2015 – Muere Ornette Coleman

    Máximo exponente de lo que vino a llamarse free jazz, dio al género un giro de 90º con sus propuestas musicales, insólitas y extravagantes, muy alejadas incluso del jazz más avanzado de su tiempo. Había nacido en Forth Worth, Texas (Estados Unidos), en 1930. Músico estadounidense nacido el 19 de marzo de 1930 en Forth

  • 12/06 – Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia

    12/06 – Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia

    La inclusión de esta fecha el día del natalicio de Ana Frank tiene como objetivo el trabajo en las escuelas y la realización de las actividades conmemorativas consideradas necesarias para difundir sus ideales. De acuerdo a lo que establece la Ley Nº 26.809, sancionada el 28 de noviembre de 2012, el 12 de junio, día

  • 12/06 – Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    12/06 – Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    Se celebra para concientizar a la sociedad y fortalecer las políticas de los Estados nacionales para que todos los niños y niñas puedan ejercer libremente su derecho a la educación, salud y juego. En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) declaró esta fecha como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para dar visibilidad

  • 12/06/1974 – Perón se despide del pueblo

    12/06/1974 – Perón se despide del pueblo

    En un discurso dirigido desde el balcón de la Casa Rosada, el presidente expresa la frase que lo recordará como símbolo de su relación de amor y lealtad con el pueblo: “Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que para mí es la palabra del pueblo argentino”. En un emotivo discurso dirigido desde

  • 12/06/1989 – Menem recibe a Magnetto

    12/06/1989 – Menem recibe a Magnetto

    A partir de este encuentro entre el entonces presidente electo y el CEO del grupo Clarín se empieza a construir el poderoso multimedio que, al servicio y en sociedad de los grupos concentrados, detenta hasta el día de hoy el poder real en la Argentina. El 12 de junio de 1989, Rodolfo Terragno, hombre de

  • 13/06 – Día del Escritor

    13/06 – Día del Escritor

    Se celebra en Argentina por el nacimiento de Leopoldo Lugones (1874), precursor y uno de los pioneros de la literatura fantástica y de ciencia ficción en el país, fundador la Sociedad Argentina de Escritores. El Día del Escritor se celebra en Argentina por el nacimiento en 1874 de Leopoldo Lugones en Villa María, Córdoba, quien

  • 13/06/2015 – Muere Sergio Renán

    13/06/2015 – Muere Sergio Renán

    Actor de extensa y reconocida trayectoria en el mundo teatral y cinematográfico. Fue director de la primera película nacional nominada al Oscar, “La Tregua” (1974), por la cual debió exiliarse tras ser amenazado por la Triple A. Nacido el 30 de enero de 1933, en Entre Ríos, como Samuel Kohan, Sergio Renán se convirtió en

  • 14/06/1986 – Muere Jorge Luis Borges

    14/06/1986 – Muere Jorge Luis Borges

    Escritor argentino, considerado uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra -en particular Ficciones y El Aleph- integrará lo que debiera llamarse Literatura Clásica Argentina. Jorge Luis Borges Acevedo nació en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899, y falleció en Ginebra, Suiza,

  • 14/06/1999 – Muere Osvaldo Dragún

    14/06/1999 – Muere Osvaldo Dragún

    Dramaturgo argentino vinculado al teatro independiente, de obra realista y comprometida con la realidad latinoamericana, que combina la preocupación intelectual, la crítica de la sociedad y el tono popular. Osvaldo Dragún fue un dramaturgo argentino vinculado al teatro independiente, de obra realista y comprometida con la realidad latinoamericana, que combina la preocupación intelectual, la crítica

  • 15/06/1838 – Muere Estanislao López

    15/06/1838 – Muere Estanislao López

    Militar y político argentino. Caudillo arquetípico y tenaz defensor de la causa federal, fue gobernador de Santa Fe durante veinte años, desde 1818.

  • 15/06/1932 – Comienza la Guerra del Chaco

    15/06/1932 – Comienza la Guerra del Chaco

    Uno de los mayores conflictos bélicos en América del Sur, cuya justificación fueron las pretensiones de Bolivia y Paraguay sobre el Chaco Boreal. Concertaron la paz definitiva mediante el Protocolo de Paz en 1935 y el Acta Protocolizada en 1936.

  • 16/06/1949 – Nace Jairo

    16/06/1949 – Nace Jairo

    Es una de las mejores voces argentinas de todos los tiempos. Con la instauración de la dictadura del ‘76 se exilió en España y en Francia, de donde regresa para actuar en el cierre de campaña de Raúl Alfonsín (1983), ante más de 1 millón de personas.

  • 16/06/1955 – Bombardeo a Plaza de Mayo

    16/06/1955 – Bombardeo a Plaza de Mayo

    Aviones de la Fuerza Aérea y de la Aviación Naval de la Armada Argentina lanzaron explosivos sobre la plaza y otros puntos de la Capital, mientras que grupos de comandos civiles anunciaron, falsamente, la muerte de Perón y leyeron una proclama golpista.

  • 16/06/1976 – Masacre de Soweto

    16/06/1976 – Masacre de Soweto

    Estudiantes sudafricanos que luchaban para que se valoraran sus derechos sin importar la raza fueron reprimidos por la policía, que mató a 566 jóvenes. Como consecuencia, se logró la unificación de todos los líderes africanos y fue el principio del fin del Apartheid en Sudáfrica.

  • 17/06 – Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

    17/06 – Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

    Esta fecha brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.