• 17/06/1821 – Muere Martín Miguel de Güemes

    17/06/1821 – Muere Martín Miguel de Güemes

    Desde 1814 fue la barrera infranqueable a la pretensión española de recuperar Buenos Aires. Como gobernador de Salta detuvo 11 invasiones realistas incluyendo la Grande, en la que el Mariscal La Serna prometía tomar en seis meses Buenos Aires.

  • 17/06/1976 – Es asesinado Paco Urondo

    17/06/1976 – Es asesinado Paco Urondo

    Militante político de la organización Montoneros, fue rematado de dos disparos en la cabeza en Guaymallén luego de un enfrentamiento con una patrulla del Ejército. Autor de «Historia antigua», «Breves», «Del otro lado», «Todo eso», «Los pasos previos», «La patria fusilada».

  • 18/06/1429 – Batalla de Patay, Francia

    18/06/1429 – Batalla de Patay, Francia

    Los ejércitos de Francia e Inglaterra se enfrentaron en la última de un conjunto de operaciones francesas conocido como la campaña del Valle del Loira, bajo el mando de Juana de Arco. Dio lugar a una gran victoria para los franceses, en la llamada Guerra de los cien años.

  • 18/06/1970 – Muere Antonio Esteban Agüero

    18/06/1970 – Muere Antonio Esteban Agüero

    Fue un poeta, prosista y escritor sanluiseño. Se graduó de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” de la Ciudad de San Luis, y desempeñó importantes cargos públicos en su provincia.

  • 18/06/2010 – Muere José Saramago

    18/06/2010 – Muere José Saramago

    Escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. Su obra, considerada como una de las más importantes de la literatura contemporánea, incluye «Tierra de pecado», «Alzado del suelo», «El evangelio según Jesucristo» y «Ensayo sobre la ceguera», entre otras novelas.

  • 19/06/1884 – Muere Juan Bautista Alberdi

    19/06/1884 – Muere Juan Bautista Alberdi

    Fue una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853.

  • 19/06/2016 – Muere Ricardo Obregón Cano

    19/06/2016 – Muere Ricardo Obregón Cano

    Integrante de la Comisión Nacional Permanente de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón, senador por Río Cuarto y gobernador de Córdoba, cargo del que fue depuesto por un golpe interno de la Policía. Se exilió y cuando volvió fue detenido por el gobierno de Alfonsín.

  • 20/06 – Día de la Bandera

    20/06 – Día de la Bandera

    Se honra al creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. Fue además uno de los más notables economistas, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social.

  • 20/06 – Día Mundial del Refugiado

    20/06 – Día Mundial del Refugiado

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró esta fecha como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

  • 20/06/1973 – Perón regresa definitivamente tras casi 18 años de exilio

    20/06/1973 – Perón regresa definitivamente tras casi 18 años de exilio

    20/06/1973 – Perón regresa definitivamente tras casi 18 años de exilioEl ex presidente constitucional, derrocado en 1955 por la dictadura autodenominada “Revolución Libertadora”, retorna definitivamente al país, luego de 18 años de exilio (en Venezuela, República Dominicana y, por 13 años, en Madrid, España).

  • 21/06 – Día del Inti Raymi Año Nuevo Aymara

    21/06 – Día del Inti Raymi Año Nuevo Aymara

    Es una celebración de origen prehispánico en la que se homenajea al dios del Sol y que marca el inicio del año nuevo en el mundo andino. Tras la conquista española, la festividad se siguió realizando, aprovechando la coincidencia de fechas con el Corpus Christi.

  • 21/06/1932 – Nace Lalo Schifrin

    21/06/1932 – Nace Lalo Schifrin

    Pianista, director, compositor, arreglador musical, famoso por musicalizar películas como «Bullitt», «Harry el sucio», «Operación dragón» y series como «Misión Imposible», «Mannix», «Starsky y Hutch».

  • 23/06/1937 – Nacionalización de los ferrocarriles mexicanos

    23/06/1937 – Nacionalización de los ferrocarriles mexicanos

    El decreto del presidente Lázaro Cárdenas dejó pendiente el pago de la deuda y permitió al Estado trabajar en el desarrollo del sistema ferroviario de acuerdo a las necesidades del país. Luego, el 1 de mayo de 1938, se entregó la empresa a los trabajadores para que la administraran.

  • 23/06/1968 – Tragedia de la Puerta 12

    23/06/1968 – Tragedia de la Puerta 12

    En un partido de fútbol en el estadio de River Plate, por causas nunca aclaradas, un sector de salida a la calle no se encontraba liberado, y por la presión de la multitud que salía fallecieron 71 hinchas de Boca Juniors, la mayoría de los cuales eran menores de edad.

  • 24/06/1935 – Muere Carlos Gardel

    24/06/1935 – Muere Carlos Gardel

    En 1920 ya se encontraba en el tope de la popularidad en Argentina, y a partir de este éxito, su carrera se difunde por el mundo y pronto realiza sus primeras giras por América Latina y Europa. La “gardelmanía” se encontraba en furor cuando, de gira por Colombia, un día después de su última actuación frente al público en Bogotá debió dirigirse a Medellín para realizar una conexión aérea que lo condujera a Cali, y el avión en el que se encontraba él y sus acompañantes se estrelló en tierra con otra aeronave mientras realizaban maniobras para despegar.

  • 24/06/1978 – Nace Juan Román Riquelme

    24/06/1978 – Nace Juan Román Riquelme

    Máximo ídolo de Boca Juniors, club con el que ganó tres Libertadores, una Intercontinental y seis títulos locales. En España pasó por Barcelona y Villarreal, volvió a jugar en Boca hasta 2014 y se retiró en Argentinos Juniors. Con la Selección Argentina disputó el Mundial 2006, entre otras competencias.

  • 24/06/1987 – Nace Lionel Messi

    24/06/1987 – Nace Lionel Messi

    Dueño de incontables récords, campeón de 5 Champions League, es el futbolista que más veces ganó el Balón de Oro. Con la Selección Argentina ganó la Copa Mundial Catar 2022, la Copa América 2021, un Mundial Sub-20 y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

  • 24/06/2000 – Muere Rodrigo Bueno

    24/06/2000 – Muere Rodrigo Bueno

    Su primera aparición pública fue a los 2 años de edad en un programa televisivo, donde subió al escenario acompañado de La Mona Jiménez. Su consagración llega en 1995, con el disco «Lo mejor del amor». En el 2000 llenó trece estadios Luna Park y cumplió su sueño de conocer a Diego Armando Maradona.

  • 25/06/1912 – El Grito de Alcorta

    25/06/1912 – El Grito de Alcorta

    Este alzamiento, cuyo origen se centra en la explotación ejercida por los terratenientes, marca la irrupción de los chacareros en la política nacional del siglo XX y crea las condiciones para que los posteriores gobiernos iniciaran una gradual democratización de la propiedad.

  • 25/06/1983 – Muere Alberto Ginastera

    25/06/1983 – Muere Alberto Ginastera

    Fue un compositor argentino de música académica contemporánea, considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, y decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina desde 1959 hasta 1964.