• 09/03/1870 – Termina la Guerra de la Triple Alianza

    09/03/1870 – Termina la Guerra de la Triple Alianza

    Genocidio sin precedentes fríamente calculado por el Imperio Británico, fue el más funesto y doloroso hecho de la historia de la América hispana. En Paraguay, de 1.300.000 habitantes sobrevivieron 300.000, la mayoría mujeres y niños.

  • 09/03/1952 – Perón inaugura el Autódromo de Buenos Aires

    09/03/1952 – Perón inaugura el Autódromo de Buenos Aires

    Habían pasado más de tres años desde aquel día en el cual había concluido la etapa Lima-Buenos Aires del Gran Premio de América del Sud, cuando el presidente de la Nación escuchó el deseo, de los corredores, acompañantes y mecánicos, de contar con un autódromo en el país.

  • 10/03/2016 – Muere Roberto Perfumo

    10/03/2016 – Muere Roberto Perfumo

    Campeón de la Libertadores y de la Intercontinental con Racing y de títulos locales con Cruzeiro y con River. Vistiendo la camiseta de la Selección Argentina, el Mariscal disputó las copas del mundo de Inglaterra 1966 y Alemania 1974.

  • 11/03/1949 – Se promulga la nueva Constitución

    11/03/1949 – Se promulga la nueva Constitución

    Instauró las bases para un nuevo orden económico, con el rol del Estado decididamente intervencionista. Rigió hasta 1955, cuando el gobierno militar anuló la reforma y restableció la constitución sancionada en 1853, aunque manteniendo la inclusión de los derechos sociales del artículo 14 bis.

  • 11/03/1973 – Cámpora al gobierno, Perón al poder

    11/03/1973 – Cámpora al gobierno, Perón al poder

    La proscripción de Juan Domingo Perón lo llevó a él mismo a definir a quién encabezaría la fórmula presidencial del Frente Justicialista de Liberación que encabezaba el peronismo. Héctor José Cámpora y Vicente Solano Lima fueron elegidos por el pueblo argentino, con casi 6 millones de votos.

  • 12/03/1930 – Comienza en la India la Marcha de la Sal

    12/03/1930 – Comienza en la India la Marcha de la Sal

    Con vistas a arrancar la independencia de la India al Imperio Británico, Gandhi alentó a sus compatriotas a violar el monopolio del estado sobre la distribución de sal. Fue el equivalente al motín del té en Boston que condujo a los Estados Unidos a la independencia.

  • 13/03/2013 – Jorge Bergoglio es elegido papa

    13/03/2013 – Jorge Bergoglio es elegido papa

    Los miembros del Colegio Cardenalicio eligieron al primer papa argentino, que utilizaría como nombre secular el de Francisco. Benedicto XVI había renunciado a ser el jefe de la Iglesia Católica el 28 de febrero pasado.

  • 14/03/1877 – Muere Juan Manuel de Rosas

    14/03/1877 – Muere Juan Manuel de Rosas

    Militar y político nacido en Buenos Aires, gobernó su provincia, con intermitencias, durante 24 años, constituyéndose, tanto por sus dotes personales como por la posición relativa de Buenos Aires, en el principal dirigente de la Confederación Argentina y encargado de las Relaciones Exteriores.

  • 14/03/1883 – Muere Karl Marx

    14/03/1883 – Muere Karl Marx

    Filósofo e intelectual de origen judío, uno de los mayores representantes del comunismo moderno. Su obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia, llegando a considerarlo el “padre del socialismo científico”, del marxismo y del materialismo histórico.

  • 15/03/2022 – Muere Arturo Bonín

    15/03/2022 – Muere Arturo Bonín

    Actor argentino, filmó más de 35 películas, entre las que se encuentra «Iluminados por el fuego» (2005); en 2008 trabajó en la novela «Vidas robadas», y desde 2001 participó en Teatro por la Identidad. Obtuvo el Premio Prensario, el Premio Primas y el Martín Fierro.

  • 16/03/1964 – Muere Lino Enea Spilimbergo

    16/03/1964 – Muere Lino Enea Spilimbergo

    Pintor cuya obra resulta sólidamente sostenida por el dibujo y por una visión plástica que parece propia de un escultor. Su formación clásica influyó en el estilo realista de sus primeros paisajes y escenas costumbristas.

  • 16/03/1978 – Nace en cautiverio Juan Cabandié

    16/03/1978 – Nace en cautiverio Juan Cabandié

    Alicia y Damián, sus padres, fueron secuestrados en 1977, cuando la joven de 26 años estaba embarazada, por lo que dio a luz en el Hospital Naval. Actualmente ambos continúan desaparecidos.

  • 17/03/1976 – Muere Luchino Visconti

    17/03/1976 – Muere Luchino Visconti

    Como cineasta italiano, ejerció de voraz analista de la condición humana, tratando aquellos temas que más le preocupaban, como la soledad, la incomunicación y la decadencia del hombre y de la sociedad.

  • 17/03/1992 – Atentado a la embajada de Israel

    17/03/1992 – Atentado a la embajada de Israel

    El primer ataque del terrorismo internacional en suelo argentino causó 22 muertos y 242 heridos. El proceso nunca avanzó y no se atrapó a ningún responsable.

  • 18/03 – Día del Ruralista

    18/03 – Día del Ruralista

    Se celebra desde 1989, para recordar al hombre que trabaja con animales, el tambero, el que ara la tierra para gozar de sus frutos, el que siembra, el que recoge la cosecha, el que en pleno monte hace carbón por cuenta de otros, entre tanto otros oficios y especialidades.

  • 18/03/1871 – La Comuna de París

    18/03/1871 – La Comuna de París

    La insurrección popular duró más de dos meses y fue la primera experiencia de gobierno socialista en Europa. La Comuna de París fundó las bases de un sistema político fundamentado en la democracia participativa como eje de la administración política y social.

  • 18/03/1871 – La Comuna de París

    18/03/1871 – La Comuna de París

    La insurrección popular duró más de dos meses y fue la primera experiencia de gobierno socialista en Europa. La Comuna de París fundó las bases de un sistema político fundamentado en la democracia participativa como eje de la administración política y social.

  • 19/03 – Día del Artesano

    19/03 – Día del Artesano

    Esta fecha honra a los genios creadores que mantienen el arte y la cultura tradicional de cada región del mundo, creando con sus manos productos de gran valor.

  • 19/03/2011 – Muere Argentino Luna

    19/03/2011 – Muere Argentino Luna

    Cantor, poeta, guitarrero y compositor. “Mirá, lo que son las cosas”, “Pero el poncho no aparece”, “Mire que es lindo, mi país paisano”, “Zamba para decir adiós”, son algunas de sus obras más reconocidas.

  • 21/03 – Día Mundial de la Poesía

    21/03 – Día Mundial de la Poesía

    El principal objetivo de la Unesco en esta fecha es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.