• 01/05 – Día de la Constitución Argentina

    01/05 – Día de la Constitución Argentina

    Se sancionó en esta fecha, en 1853, por el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe. Proclamó la forma de gobierno representativa, republicana y federal; dividió el gobierno en tres poderes, y garantizó los derechos y deberes de todos los habitantes del país. La Constitución Nacional es nuestra Ley máxima. Fue sancionada el 1º de

  • 01/05 – Día Internacional de los Trabajadores

    01/05 – Día Internacional de los Trabajadores

    Se recuerda a los «mártires de Chicago», que en 1886 iniciaron una lucha en Estados Unidos para establecer un límite de 8 horas a la jornada laboral. Tras duros enfrentamientos con la policía, hubo muchos detenidos, de los cuales cinco fueron condenados a la horca. Los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se remontan

  • 01/05/1952 – Evita dirige su último mensaje al pueblo

    01/05/1952 – Evita dirige su último mensaje al pueblo

    Alejada de la escena pública debido a su enfermedad, reaparece en el Día del Trabajador para pronunciar el que sería su último discurso ante el pueblo. Al finalizar la inauguración del 86º Período Legislativo, Evita se dirige a una colmada Plaza de Mayo que aguardaba su presencia.

  • 02/05 – Día Mundial contra el Acoso Escolar

    02/05 – Día Mundial contra el Acoso Escolar

    Asociaciones de padres y numerosas ONG´s de todo el mundo acordaron la celebración de este día para concienciar a la población sobre los riesgos que puede causar el bullying o acoso entre los escolares, así como divulgar diversos métodos para evitar que esta situación ocurra. El Día Internacional contra el Acoso Escolar, conocido también como

  • 02/05/1965 – Muere José Luis Torres

    02/05/1965 – Muere José Luis Torres

    Historiador, periodista y escritor, conocido por haber bautizado como “Década infame” en Argentina al período de gobiernos transcurridos entre 1930 y 1943, sacando a la luz los actos de corrupción realizados durante el mismo. “Hasta después de muerto ha de prolongarse en el tiempo la consecuencia de mi esfuerzo” José Luis Torres fue un historiador,

  • 02/05/1982 – Hundimiento del Belgrano

    02/05/1982 – Hundimiento del Belgrano

    323 de sus tripulantes fallecieron al hundirse tras el impacto de dos de los torpedos lanzados por el submarino inglés HMS Conqueror, durante la guerra de Malvinas. El veterano crucero se encontraba fuera de la zona de exclusión. Durante la guerra de Malvinas, estando fuera de la zona de exclusión, el veterano crucero sufre un

  • 02/05/1997 – Muere Paulo Freire

    02/05/1997 – Muere Paulo Freire

    Educador, pedagogo y escritor brasileño. Importante teórico de la educación cuyo enunciado afianza los conceptos centrales de una pedagogía liberadora. Estudió Derecho en la Universidad de Recife, y más tarde cursó estudios de filosofía y psicología del lenguaje. Paulo Freire fue un educador, pedagogo y escritor brasileño. Importante teórico de la educación cuyo enunciado afianza

  • 02/05/2015 – Muere José María Castiñeira de Dios

    02/05/2015 – Muere José María Castiñeira de Dios

    Poeta y escritor que desde muy joven abrazó la causa del peronismo. Se desempeñó como funcionario público en el campo de la cultura. Fue multipremiado y reconocido tanto en nuestro país como en América Latina, España y Francia. Castiñeira de Dios había nacido el 30 de marzo en Ushuaia, Tierra del Fuego, y desde muy

  • 03/05 – Día Mundial de la Libertad de Prensa

    03/05 – Día Mundial de la Libertad de Prensa

    En la Declaración de Windhoek (1991), los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario, en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa. El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la

  • 03/05/1951 – Muere Homero Manzi

    03/05/1951 – Muere Homero Manzi

    Fue poeta, profesor, director de cine y uno de los grandes del tango argentino y mundial. Sobresalió en la escena debido a la gran capacidad poética de sus letras, muchas de las cuales se convirtieron en verdaderos himnos del género. “Después… Vendrá el olvido o no vendrá y mentiré para reír y mentiré para llorar.”

  • 04/05 – Día Internacional de Star Wars

    04/05 – Día Internacional de Star Wars

    Cada año, los fanáticos se reúnen para recordar alguno de los mejores momentos de la saga e incluso para realizar actividades que giran en torno al universo creado por George Lucas como, por ejemplo, el visionado de las películas de la franquicia.

  • 04/05/1982 – Las naves argentinas bombardean al HMS Sheffield

    04/05/1982 – Las naves argentinas bombardean al HMS Sheffield

    La operación aérea llevada a cabo por la Armada Argentina contra el buque militar más avanzado de Gran Bretaña fue la más arriesgada de la Guerra de Malvinas. El ataque fue perpetrado por los únicos 10 pilotos argentinos entrenados para los vuelos de los Super Étendard.

  • 04/05/2010 – Detienen a José Alfredo Martínez de Hoz

    04/05/2010 – Detienen a José Alfredo Martínez de Hoz

    Estaba acusado de formar parte del operativo que terminó en el secuestro del empresario textil Federico Gutheim y de su hijo Miguel Ernesto, un delito de lesa humanidad, en noviembre de 1976. Murió tres años más tarde, cumpliendo prisión en su domicilio.

  • 05/05/1821 – Muere Napoleón Bonaparte

    05/05/1821 – Muere Napoleón Bonaparte

    Surgido como militar brillante durante la Revolución Francesa, fue escalando posiciones hasta hacerse con el poder en Francia. Puso en marcha una ingente obra de reforma y reconstrucción interna al tiempo que desplegaba una imparable expansión militar por Europa.

  • 05/05/1976 – Secuestran y desaparecen a Haroldo Conti

    05/05/1976 – Secuestran y desaparecen a Haroldo Conti

    Además de escritor fue maestro rural, actor, director teatral, empresario de transportes, piloto civil, profesor de filosofía y guionista. Es considerado uno de los más destacados de la generación del ’60, junto con Rodolfo Walsh, Antonio Di Benedetto, Héctor Tizón y Juan José Saer.

  • 05/05/2024 – Muere César Luis Menotti

    05/05/2024 – Muere César Luis Menotti

    Exfutbolista y destacado director técnico, logró el campeonato del mundo de 1978 y dejó una huella profunda en la manera de entender el juego, defendiendo siempre la libertad del jugador y el arte dentro del deporte.

  • 06/05/2002 – Muere Elpidio Torres

    06/05/2002 – Muere Elpidio Torres

    Se lo recuerda como uno de los protagonistas del llamado “Cordobazo”, una histórica rebelión obrero-estudiantil ocurrida el 29 de mayo de 1969 en la provincia de Córdoba, y a la que habría concurrido convocado por Agustín Tosco.

  • 06/05/2021 – Muere Carlos Timoteo Griguol

    06/05/2021 – Muere Carlos Timoteo Griguol

    Futbolista de Atlanta, Rosario Central y la Selección Argentina, con la que obtuvo el Campeonato Sudamericano de 1959; más recordado por su etapa como entrenador de Ferro, Gimnasia y Rosario Central, entre otros, y por ser un maestro más allá del campo de juego.

  • 07/05/2011 – Muere Carlos Trillo

    07/05/2011 – Muere Carlos Trillo

    Autor de «El loco Chávez», es uno de los guionistas más reconocidos de la historieta argentina. La saga de Chávez, periodista que se ve envuelto en todo tipo de enredos, fue publicada en la contratapa del diario El Clarín, de 1975 a 1987, con ilustraciones de Horacio Altuna.

  • 07/05/2016 – Muere Rita La Salvaje

    07/05/2016 – Muere Rita La Salvaje

    Fue una bailarina desnudista famosa, que cautivó durante casi tres décadas al público de todo el interior del país con sus números de streaptease. Sus presentaciones en Rosario, primero en el Teatro Casino y luego en el Rendez Vous, siempre se colmaban de público.