En el marco del éxito de la serie, H.I.J.O.S. difundió el siguiente mensaje: “Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y sospechás sobre tu identidad o la de alguien cercano, comunicate con Abuelas”.
El reciente éxito de “El Eternauta” en Netflix reavivó no solo el interés por la obra de Héctor Germán Oesterheld, sino también una lucha que lleva décadas: encontrar a los nietos y nietas que podrían ser hijos de sus hijas desaparecidas. La Red Nacional H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) lanzó una campaña para visibilizar esta búsqueda y llegar a posibles nietos que aún desconocen su verdadera identidad.
Héctor Germán Oesterheld, autor de “El Eternauta” y figura clave de la historieta argentina, fue secuestrado en 1977 por la dictadura cívico-militar y continúa desaparecido. Su compromiso político y su obra lo convirtieron en blanco de la represión, al igual que a su esposa Elsa Sánchez y sus cuatro hijas, éstas últimas también secuestradas y desaparecidas. Dos de ellas, Diana y Marina, estaban embarazadas al momento de su detención, y hasta el día de hoy, tanto ellas como sus bebés permanecen desaparecidos.
Conmovida por la repercusión de la serie, la agrupación de derechos humanos difundió un mensaje en la red social X dirigido a quienes puedan tener dudas sobre su identidad: “¿Estás viendo ‘El Eternauta’? Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y sospechás sobre tu identidad o la de alguien cercano, comunicate con @abuelasdifusion”. El mensaje continúa: “Seguimos buscando a los nietos y nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez. Tal vez estén viendo esta serie basada en la historia creada por HGO y Francisco Solano López, sin saber quiénes son realmente”.
H.I.J.O.S. recordó además: “Diana y Marina Oesterheld fueron desaparecidas por el terrorismo de Estado. Ambas estaban embarazadas. Esas eran las fechas estimadas de parto. Seguimos sin saber qué fue de ellas ni de sus hijos o hijas. Necesitamos tu ayuda para encontrarlos”.














