En 6 meses del gobierno de Milei, cerraron 10 mil pymes

En 6 meses del gobierno de Milei, cerraron 10 mil pymes

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) emitió un informe en el Día de la Independencia, a través del cual denuncia públicamente que en 6 meses Javier Milei y Luis Caputo destruyeron 10.000 empresas pymes en la Argentina.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) emitió un informe en el Día de la Independencia, a través del cual denuncia públicamente que en 6 meses Javier Milei y Luis Caputo destruyeron 10.000 empresas pymes en la Argentina.

“Los datos que arroja el INDEC que consolida una recesión y un desplome económico similar al del año 2020, los despidos generalizados en el sector privado informados por la Secretaría de Trabajo de la Nación (69.000 a marzo 2024), la información que publica el BCRA con 350.000 cuenta sueldos menos, la información de la AFIP y la información de Radar PYME, claramente determinan para el mes de junio de 2024 una caída de 10.000 pymes respecto de diciembre de 2023, es decir, en solo 6 meses”, expresa el comunicado.

Más adelante, ENAC sostiene: “Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho. Este experimento libertario está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz”.

Comparando la política del presidente Lula, da cuenta que en Brasil se crea el Ministerio de las PYMES y que lejos está de achicar el Estado, ya que tiene 38 ministerios, siendo la 6º economía mundial.

También, el comunicado expresa que el RIGI permite la entrada de fondos buitres y especulativos para volver a robar nuestros recursos naturales como hace 200 años. Y cierra manifestándose respecto al Día de la Independencia: “La independencia se logra con el desarrollo de las empresas nacionales pymes que generan valor agregado, trabajo privado con plenos derechos laborales y alto poder adquisitivo, sustituyendo importaciones y consolidando la industria nacional para fortalecer la moneda propia. Destruir pymes es destruir la base del patrimonio nacional para volver a ser colonia extranjera. La pobreza y el subdesarrollo de nuestra Patria es proporcional al desarrollo y la riqueza de los países que por medio del endeudamiento se apropian de nuestros recursos naturales y el talento argentino”.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad