Endeudamiento con fines electorales, pero sin soluciones de fondo

Endeudamiento con fines electorales, pero sin soluciones de fondo

Por Richard Bessone

Los préstamos de Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tienen como objetivo reforzar las reservas y pagar la deuda, pero las condiciones que deberá cumplir Argentina lo transforman en un nuevo salvavidas de plomo o en una entrega inédita de soberanía.

La baja de retenciones es el intento del ministro de Economía, Luis Caputo, por adelantar las liquidaciones de exportaciones y hacerse de dólares para enfrentar la volatilidad del tipo de cambio donde los ganadores son los grandes consorcios exportadores y los grandes productores. El costo implica una pérdida en la recaudación fiscal de mil millones de dólares.

¿Por qué Trump ayuda a Milei? ¿Son iguales?

Donald Trump confesó una vez sobre su relación con Javier Milei: “Lo amo porque me ama”. Detrás de los gestos amistosos y de que comparten un estilo político disruptivo y confrontativo de desprecio por el sistema político y la cultura progresista, existen enormes diferencias de Trump con Milei, porque sus políticas económicas son opuestas: Trump es proteccionistas y pro-industrialista, mientras que Milei promueve el libre mercado y el liberalismo económico. De allí viene tan estrecha relación, se complementan, uno es el imperio y el otro la colonia. La razón de ser de un país imperialista es llevarse las materias primas de los países sumisos y venderles sus productos elaborados, prestarle dólares y cobrarle intereses de por vida, pero nada de desarrollar trabajo, solo inversiones para emprendimientos extractivistas.

Existen dos zonas específicas de la agenda que los separan irreconciliablemente: la administración del comercio y la política exterior. “No permitiré bajo ninguna circunstancia que muera la industria automotriz estadounidense”, dijo Trump, mientras que Milei en Davos, a diferencia, elevó al carácter de héroes a los empresarios globales. Mientras Milei abre la importación, Trump protege la economía real y aumenta los aranceles a los productos importados. A los granjeros republicanos que no tienen ventajas competitivas, él los subsidia; a la industria del metal y del carbón que no tienen ventajas competitivas, los protege de la competencia externa. De hecho, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya pidió al gobierno argentino reestablecer las retenciones, ya que perjudica a sus “farmers”.

Trump no es liberal, su modus operandi es al autoritarismo y a intervenir en la economía, pero no para liberar el mercado. Hay una diferencia enorme entre la filosofía económica de Milei y la conservadora de Trump.

Finalmente, se puede recordar un posteo de Milei del 2023, en el que advertía: “Si el FMI continúa con esta conducta de regalarle plata al gobierno para que la rifen intentando controlar el precio del dólar, los argentinos tendremos que revisar nuestros compromisos con el Fondo”.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad