La lucha del Garrahan le puso un freno a la motosierra

La lucha del Garrahan le puso un freno a la motosierra

Fueron más de 6 meses de lucha del personal del hospital pediátrico los que impulsaron a los legisladores de la oposición a aprobar la Ley de Emergencia en salud Pediátrica y luego voltear el veto del Poder Ejecutivo a dicha ley.

Después de más de 6 meses de lucha del personal del Hospital Garrahan, el gobierno tuvo que asumir su derrota ante el reclamo de los trabajadores y otorgar un 61% de aumento en el salario básico.

En el camino de esta lucha hubo marchas, paros y asambleas permanentes en unidad entre familiares y personal para reclamar contra los más crueles ajustes al hospital pediátrico más importante de Latinoamérica. Por otro lado, fueron los legisladores -diputados y senadores de la oposición- quienes lograron primero aprobar la Ley de Emergencia en salud Pediátrica y luego voltear el veto del Poder Ejecutivo a dicha ley.

A pesar de Milei, que agotó los recursos para violar la Ley de Emergencia en salud pediátrica, el gobierno tuvo que otorgar este histórico aumento. Cabe destacarse que la ley obliga por un año al Estado a garantizar los recursos para hospitales, insumos y salarios a la vez que avala derechos para residentes que habían sido eliminados y exime del impuesto a las ganancias a trabajadores de áreas críticas.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad