«Estudios y Razones en la enseñanza de Jacques Lacan 2023. Lecturas de El seminario La angustia» se presentará el lunes 6 de octubre, desde las 19 hs., en el Espacio Cultural de la UNR.
El lunes 6 de octubre, a partir de las 19 hs., Colegio Estudios Analíticos (CEA) presentará la publicación de «Estudios y Razones en la enseñanza de Jacques Lacan 2023. Lecturas de El seminario La angustia». El encuentro tendrá lugar en el Espacio Cultural de la UNR, ubicado en la calle San Martin 750 (Rosario).
Durante el año 2023, el programa de «Estudios y razones en la enseñanza de Jacques Lacan», propuesto por Gabriel Levy —director de enseñanza del CEA—, tuvo como eje El Seminario La angustia. El énfasis fue puesto en el detalle, sin ninguna pretensión de exhaustividad, ni de hacer de la transmisión de Lacan una especie de dogma. Las clases publicadas en este volumen, a cargo de algunos miembros de la institución, dan los matices del deseo de cada uno, en un trabajo con otros. Seguir la sutileza de esos matices tiene un efecto de formación muy importante. Tal es el estilo de la propuesta del dispositivo, que hace al corazón de la enseñanza en Colegio Estudios Analíticos.
Las presentaciones estarán a cargo de Gabriel Levy (psicoanalista, director de Enseñanza de Colegio Estudios Analíticos, coeditor de la revista ABC La cultura del
psicoanálisis y de la versión facsimilar Homenaje a Oscar Masotta), Silvia Conía (psicoanalista, miembro de Colegio Estudios Analíticos) y Ana Santillán (psicoanalista, miembro de Colegio Estudios Analíticos). La coordinación estará a cargo de Julieta Morandi (psicoanalista, miembro de Colegio Estudios Analíticos).
Quienes deseen participar pueden inscribirse en https://forms.gle/mCGewpFseAajQsXt9. Para consultas y más información sobre el evento, escribir al e-mail de la institución: info@colegioestudiosanaliticos.com.ar.
Colegio Estudios Analíticos tiene como objetivo profundizar las cuestiones fundamentales del psicoanálisis para aquellos que quieran practicarlo. Para ello se ocupa de la episteme, la clínica y la política en el psicoanálisis. Busca promover a través de su revista ABC la cultura del psicoanálisis, la relación del psicoanálisis con la ciudad, con otros discursos y la conexión con otros representantes de la cultura.