La abogada Georgina Caffi brindó asesoramiento sobre cómo actuar ante la recepción de cartas documento por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Agencia Nacional de Discapacidad suspendió más de 65 mil pensiones no contributivas, debido al no cumplimiento de requisitos mínimos establecidos para acceder a la pensión, así como la inasistencia a las auditorías convocadas sin justificativos. En este sentido, la abogada de la Delegación local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, Georgina A. Caffi, brindó una serie de recomendaciones sobre cómo actuar ante esta situación.
En primer lugar, se recomienda que los beneficiarios de las pensiones que hayan recibido cartas documento a través de las cuales se los cita a concurrir, con estudios médicos actualizados, a fin de revalidar las patologías por la cual le fue otorgado el beneficio, se presenten en el turno asignado. Más allá del escaso tiempo para conseguir turnos médicos en los efectores púbicos, se remarca la importancia de no dejar de acudir en la fecha citada por la Agencia Nacional de Discapacidad, con la mayor cantidad de informes médicos posibles, ya que se registraron casos de pérdida automática del beneficio ante la falta de concurrencia.
Asimismo se aconseja tener actualizados en ANSES los datos de contacto, dado que también se han perdido pensiones por no enterarse la persona de la notificación del turno. Si bien se están cursando los respectivos reclamos, hay mucha incertidumbre sobre la resolución de los mismos, y por eso es importante el cumplimiento de los recaudos referidos.
Quienes deseen realizar consultas, pueden comunicarse vía e-mail a citacion@andis.gob.ar, o telefónicamente al (54 11) 4379-7630/7631, de 8 a 16 hs., o a través del chatbot TINA por WhatsApp al número (54 11) 3910-1010 de 8 a 16 hs. También, pueden dirigirse a la Delegación local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, ubicada en el Local 12 de Galería Casilda (Buenos Aires 2052).














