El senador provincial estuvo en el emotivo acto por los 50 años de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Nº 8166 “Leopoldo Lugones” de Sanford.
La comunidad educativa de Sanford celebró con gran emoción el 50° aniversario de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Nº 8166 “Leopoldo Lugones”. El acto contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, el presidente comunal Marco Zaninovic, vecinos fundacionalistas, ex docentes, ex directores, ex alumnos y toda la comunidad escolar.
El senador provincial Eduardo Rosconi, quien ejerció como profesor en la institución, se mostró visiblemente conmovido durante su discurso. “Los grandes protagonistas de estos 50 años fueron los vecinos de Sanford. Fueron ellos quienes, con esfuerzo y compromiso, lograron que en 1975 se creara la escuela y, pocos años más tarde, con el apoyo de productores y comerciantes, se construyera este edificio que hoy nos enorgullece”, expresó.
Rosconi recordó también que en 1979 se vivió una doble alegría: la inauguración del edificio propio y la primera promoción de egresados. En ese sentido, destacó el valor de directivos, docentes, personal auxiliar, cooperadores y generaciones de estudiantes que hicieron crecer y consolidar la institución.
Con emoción personal, Rosconi evocó su paso como profesor de la Lugones, mencionando a colegas, directivos y alumnos con quienes compartió viajes de estudio y experiencias educativas inolvidables. “Hoy vuelvo no solo como senador, sino también como aquel docente que vivió momentos únicos en estas aulas. Para mí, esta escuela es parte de mi vida”, afirmó.


En el marco de la celebración, Rosconi hizo entrega de la Declaratoria de Interés Provincial aprobada en la Cámara de Senadores, que reconoce los 50 años de la institución como un hecho de relevancia educativa, social y cultural para Sanford y toda la Provincia.
Para finalizar, el senador expresó: “El principio rector de esta escuela ha sido siempre valorar a la persona humana. Más allá de las asignaturas, aquí se enseñó solidaridad, confraternidad y se brindó un espacio de paz, de diálogo y de comprensión para cada estudiante. Ese espíritu es el que hoy celebramos y debemos seguir transmitiendo a las nuevas generaciones”.

