En esta oportunidad, el Colegio Estudios Analíticos aborda el tema: El inconsciente en la política. La presentación tendrá lugar en el Bar Gatoeterno, de Rosario, este lunes 25.
El lunes 25 de noviembre a las 20 hs., Colegio Estudios Analíticos presentará la revista – libro «ABC La cultura del Psicoanálisis. N°8. El inconsciente en la política», de Ediciones RSI. El encuentro tendrá lugar en el Bar Gatoeterno, ubicado en Zeballos 1460, ciudad de Rosario.
En esta edición el acento se ubica en el estado de cosas de nuestro tiempo a partir de la relación Inconsciente – Política. Tomamos como antecedente la indagación freudiana respecto del lazo social y la lectura posible del síntoma en el contexto de su época. Como adelanta María del Rosario Ramírez, directora de la Revista, «De tanto reflexionar y hablar con otros sobre la política en los tiempos que corren, se nos impuso retomar la lectura de los discursos de Lacan. Luego, las preguntas acerca de las torsiones de la política y el psicoanálisis, el discurso y el lazo social constituyeron un segundo movimiento. Así es como decantó el título que hemos propuesto: El inconsciente en la política.”
Las presentaciones estarán a cargo de María del Rosario Ramírez (Psicoanalista. Miembro de Colegio Estudios Analíticos. «Directora de la revista ABC La cultura del psicoanálisis». Editora de Versión facsimilar Homenaje a Oscar Masotta. Autora en colaboración de varios libros); Gabriel Levy (Psicoanalista. Director de Enseñanza de Colegio Estudios Analíticos. Editor de Versión facsimilar Homenaje a Oscar Masotta) y Ana Santillán (Psicoanalista, Miembro de Colegio Estudios Analíticos. Al cuidado de la revista ABC LA CULTURA DEL PSICOANÁLISIS). La coordinación estará a cargo de Sofía Lottici (Psicoanalista, Miembro de Colegio Estudios Analíticos).
Para consultas y más información sobre el evento escribir al e-mail de la institución: info@colegioestudiosanaliticos.com.ar. Colegio Estudios Analíticos tiene como objetivo profundizar las cuestiones fundamentales del psicoanálisis para aquellos que quieran practicarlo. Para ello se ocupa de la episteme, la clínica y la política en el psicoanálisis. Busca promover, a través de su revista, la relación del psicoanálisis con la ciudad, con otros discursos y la conexión con otros representantes de la cultura.














