Tarifazo versus Derecho al agua

Tarifazo versus Derecho al agua

El Derecho al agua está respaldado por el  Art. 8 del Código de Aguas de la provincia de Santa Fe y dice : «Derecho al agua: El derecho humano al agua implica contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible y de calidad aceptable para usos personales y domésticos, conforme a la reglamentación que elaborará la autoridad competente».

A cuatro años de sostener que Tarifar agua es de lesa ambientalidad, el titular de la Cátedra del Agua de la UNR, Aníbal Faccendini sigue luchando por el derecho humano del acceso al agua, ahora manifestándose contra el tarifazo como ilegítimo y confiscatorio.

El concepto de confiscatorio lo aplica al modo de tarifar sobre m2 y no sobre el uso,  para lo cual es necesario el medidor y, por ser un derecho humano al igual que la salud y la educación, Faccendini sostiene que el servicio del agua tiene que sostenerlo el Estado provincial.

La planificación de la serie de incrementos iniciaron de la mano de la actual gestión con aprobación del gobierno provincial.

Mediante  la Resolución N°073 firmada a fines de enero, el aumento fue del 190% para el agua en el segundo bimestre, con vencimiento en marzo; un 52% para el tercer bimestre, con vencimiento en mayo; y un 24,92% para el cuarto bimestre de 2024, con vencimiento en julio.

El descontento social es frente al 450% acumulado de aumento en este derecho humano como es el acceso al agua se manifiesta en la calle y  en las redes.

La Vidriera
ADMINISTRATOR
PROFILE

Actualidad