• 18/02/1864 – Muere Michelangelo Buonarroti

    18/02/1864 – Muere Michelangelo Buonarroti

    Escultor, pintor, arquitecto y poeta. Fue un hombre solitario, iracundo y soberbio, constantemente desgarrado por sus pasiones y su genio.

  • 18/02/2010 – Muere Ariel Ramírez

    18/02/2010 – Muere Ariel Ramírez

    Difusor de la cultura tradicional a través de una amplia discografía y de sus actuaciones al frente de su compañía de folklore desde 1955 hasta 1980, y autor de la Misa Criolla, una de las obras más importantes de la música argentina.

  • 19/02/1937 – Se suicida Horacio Quiroga

    19/02/1937 – Se suicida Horacio Quiroga

    Escritor uruguayo, autor de relatos breves que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.

  • 19/02/1953 – Nace Cristina Fernández de Kirchner

    19/02/1953 – Nace Cristina Fernández de Kirchner

    En 2007 se convirtió en la primera mujer en ganar las elecciones presidenciales del país, tras una extensa trayectoria: Fue diputada provincial de Santa Cruz, senadora nacional de la misma provincia, diputada nacional por Santa Cruz y senadora por la provincia de Buenos Aires.

  • 19/02/2016 – Muere Umberto Eco

    19/02/2016 – Muere Umberto Eco

    El intelectual italiano actual más conocido en todo el mundo. Escritor y semiólogo, autor de ‘El nombre de la rosa’, crítico tenaz de la superstición, la manipulación y el engaño. En 2015 aparecía su última novela, ‘Número Cero’, una ácida denuncia del periodismo irresponsable.

  • 20/02 – Día Mundial de la Justicia Social

    20/02 – Día Mundial de la Justicia Social

    20/02 – Día Mundial de la Justicia SocialSe trata de un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Defender la justicia social es promover la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los migrantes, entre otros aspectos.

  • 20/02/2016 – Muere Fernando Cardenal

    20/02/2016 – Muere Fernando Cardenal

    Sacerdote jesuita nicaragüense. Fue uno de los referentes de la Teología de la Liberación y ejerció el cargo de ministro de Educación durante la revolución sandinista, por lo cual el papa Juan Pablo II le prohibió el ejercicio religioso en 1984, hasta que Francisco se lo volvió a permitir en 2014.

  • 21/02/1677 – Muere Baruch Spinoza

    21/02/1677 – Muere Baruch Spinoza

    Nació en Ámsterdam. Es considerado, junto con Descartes y Leibniz, uno de los filósofos racionalistas más importantes de la ilustración, cuya repercusión fue reconocida después de su muerte.

  • 21/02/1934 – Asesinan a Augusto Sandino

    21/02/1934 – Asesinan a Augusto Sandino

    Líder de la resistencia nicaragüense contra el Ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua en la primera mitad del siglo XX. Fue mandado a detener y asesinar a traición, por el general Anastasio Somoza García.

  • 21/02/1965 – Asesinan a Malcolm X

    21/02/1965 – Asesinan a Malcolm X

    Orador, ministro religioso y activista estadounidense, nacido como Malcom Little. Uno de los mayores símbolos de la lucha por los derechos de los negros de todo el siglo XX.

  • 21/02/2002 – Muere Hamlet Lima Quintana

    21/02/2002 – Muere Hamlet Lima Quintana

    21/02/2002 – Muere Hamlet Lima QuintanaUno de los más importantes nombres de la literatura y la música folklórica argentina, autor de 29 libros (relatos, poesías, cuentos y biografías) y de más de 400 canciones, en las que plasmó los colores, los sabores, las personas, las costumbres de La Pampa húmeda.

  • 22/02 – Día de la Antártida Argentina

    22/02 – Día de la Antártida Argentina

    Con el fin de dar fe de la presencia ininterrumpida de argentinos en esa zona, que forma parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se recuerda la primera vez que se hizo efectiva la presencia humana en el sector antártico reclamado por Argentina según el Tratado Antártico.

  • 22/02/1939 – Muere Antonio Machado

    22/02/1939 – Muere Antonio Machado

    Poeta, dramaturgo y narrador español. De su evolución poética destacan tres aspectos: el entorno intelectual de sus primeros años, la influencia de sus lecturas filosóficas y su reflexión sobre la España de su tiempo.

  • 22/02/2012 – Tragedia ferroviaria en Once

    22/02/2012 – Tragedia ferroviaria en Once

    51 personas murieron y 600 resultaron heridas luego de que un tren que transportaba alrededor de 1.500 pasajeros chocó contra el andén de la estación.

  • 23/02/1958 – Fangio es secuestrado en Cuba

    23/02/1958 – Fangio es secuestrado en Cuba

    El Movimiento Guerrillero 26 de Julio, comandado por Fidel Castro desde Sierra Maestra, retuvo al corredor durante el desarrollo del Segundo Gran Premio de Cuba, para provocarles un duro golpe a los proyectos de Batista, y luego lo liberó, sano y salvo.

  • 23/02/1958 – Frondizi gana con los votos peronistas

    23/02/1958 – Frondizi gana con los votos peronistas

    El triunfo de la fórmula de la Unión Cívica Radical Intransigente en las elecciones presidenciales estuvo sustentado en el voto de aquellos que siguieron las instrucciones de Perón, líder exiliado y proscripto, y optaron por la fracción radical opositora a la Revolución Libertadora.

  • 23/02/2010 – Creación de la Celac

    23/02/2010 – Creación de la Celac

    Es una organización regional intergubernamental que reúne a los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe, sin la injerencia de Estados Unidos y Canadá, y que busca profundizar la integración política, económica, social y cultural de los mismos.

  • 24/02/1946 – Primer triunfo de Juan Domingo Perón

    24/02/1946 – Primer triunfo de Juan Domingo Perón

    En ese entonces era un joven coronel que, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, se había preocupado por las necesidades de los trabajadores. Con los votos del interior, el Partido Laborista se impuso a la Unión Democrática, integrada por radicales, demócratas-progresistas, socialistas y comunistas.

  • 24/02/1947 – Perón proclama los Derechos de los Trabajadores

    24/02/1947 – Perón proclama los Derechos de los Trabajadores

    La proclama sintetizaba 10 derechos básicos, que posteriormente formalizados a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, y luego fueron incorporados en el artículo 37 de la Constitución de la Nación Argentina.

  • 25/02/2005 – Muere Norberto Pappo Napolitano

    25/02/2005 – Muere Norberto Pappo Napolitano

    Pappo’s Blues, Los Abuelos de la Nada, Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll, Manal, Aeroblus, Riff, fueron las bandas en las que participó. Acompañó durante seis meses a Peter Green, tocó con el bajista Lemmy Kilmister y dos veces con B.B. King, y teloneó a los Guns N’ Roses.