Los estudiantes que participaron en actividades de visibilización y promoción de Derechos Humanos fueron reconocidos en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. En este marco, el martes 10, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y el Área de Derechos Humanos UNR reconocieron a estudiantes que participan en programas, iniciativas o acciones destacadas que aportan a la visibilización y/o promoción de los Derechos Humanos en su amplio sentido a partir de sus trayectos formativos o diferentes intervenciones o articulaciones de carácter social.
En tal sentido, la Escuela Agrotécnica «Libertador General San Martín», de Casilda, en conjunto con el Consejo Académico de Derechos Humanos, estuvo presente a través de tres equipos de trabajo de proyectos ejecutados durante el año 2024, relacionados con la cuestión de los Derechos Humanos que fueron distinguidos por la UNR. El acto tuvo lugar en el Salón Ricardo Suarez de la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario.
Los Proyectos que fueron reconocidos son: Cooperativa Escolar «Abya Yala»; Mural «Memoria, por la Verdad y la Justicia: los lápices siguen escribiendo» y «Recuperación del Tomate Criollo: un compromiso con la Bioseguridad y la Soberanía Alimentaria».