• 19/01/1984 – Alfonsín ordena encarcelar a Camps

    19/01/1984 – Alfonsín ordena encarcelar a Camps

    Fue una de las medidas que tomó al asumir la presidencia, con el fin de juzgar a los responsables de la última dictadura. El jefe de la policía bonaerense durante el gobierno militar alardeaba de haber hecho desaparecer a 5.000 personas, de cambiar la identidad civil de hijos menores y de haber practicado la tortura a escala industrial.

  • 19/01/2003 – Muere Pedro Orgambide

    19/01/2003 – Muere Pedro Orgambide

    Entre una gran cantidad de obras, el escritor, dramaturgo, historiador, periodista y bailarín profesional de tango fue autor de “Memorias de un hombre de bien”, “El páramo”, “Un caballero en las tierras del sur”, “La mulata y el guerrero” y “Gardel y la patria del mito”.

  • 19/01/2016 – Muere Ettore Scola

    19/01/2016 – Muere Ettore Scola

    19/01/2016 – Muere Ettore ScolaCineasta italiano, cuyas películas se caracterizan por el análisis psicológico de los personajes y por el compromiso político. Además, éstas tienen un trasfondo de crítica social no exenta de humor negro, como sucede con «Brutos, feos y malos», premiada en Cannes.

  • 20/01/1876 – Francisco Moreno llega al lago Nahuel Huapi

    20/01/1876 – Francisco Moreno llega al lago Nahuel Huapi

    Allí reconoció el curso del río Santa Cruz hasta su nacimiento en el Lago Argentino, descubierto por Feilberg en 1873. Había iniciado sus viajes de estudio a la Patagonia en 1873, apoyado por la Sociedad Científica Argentina y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

  • 20/01/1958 – Entra en funcionamiento el primer reactor nuclear argentino

    20/01/1958 – Entra en funcionamiento el primer reactor nuclear argentino

    Un año antes, Oscar Quihillalt había visitado el Argonne National Laboratory (Estados Unidos), donde vio un reactor llamado Argonaut. Obtuvo los planos, regreso al país, y en la Dirección General de Fabricaciones Militares comenzaron a construir el primer reactor argentino.

  • 21/01/1823 – Muere Cayetano Rodríguez

    21/01/1823 – Muere Cayetano Rodríguez

    Fraile franciscano y poeta argentino, protector y maestro de Mariano Moreno. Fue diputado en la Asamblea General Constituyente de 1813 y redactor del diario de sesiones de la misma.

  • 21/01/1950 – Muere George Orwell

    21/01/1950 – Muere George Orwell

    Novelista inglés, autor de “Homenaje a Cataluña”, “1984” y “Rebelión en la granja”. Sus obras retratan el comportamiento de las personas, la influencia social, la conformidad.

  • 21/01/1983 – Muere Pierina Dealessi

    21/01/1983 – Muere Pierina Dealessi

    Aunque nació en Italia, fue una de las actrices más importantes de la Argentina. Entre las 14 películas en las que trabajó, se destacan: Adiós Argentina (1930), Una porteña optimista (1937), Mosquita muerta (1946), Fúlmine (1949), El centrofoward murió al amanecer (1961).

  • 22/01/1977 – Muere Pascual Pérez

    22/01/1977 – Muere Pascual Pérez

    El popular Pascualito, primer campeón mundial de boxeo que tuvo Argentina y reconocido como uno de los mejores peso mosca de la historia, realizó 92 peleas, de las cuales ganó 84 (57 por la ví­a rápida), perdió siete y empató una.

  • 22/01/2022 – Muere Elza Soares

    22/01/2022 – Muere Elza Soares

    Cantante y compositora brasileña de samba, bossa nova y Música Popular Brasilera, considerada una de las leyendas del arte brasileño. La voz ronca y vibrante se convirtió en su marca registrada. Su estilo «levado» y exagerado fascinó al público.

  • 23/01 – Día Nacional del Músico

    23/01 – Día Nacional del Músico

    Esta fecha fue declarada, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, por medio de un decreto de ley sancionado por la Cámara de Senadores a fines de 2014.

  • 23/01/1945 – Derecho a las vacaciones pagas

    23/01/1945 – Derecho a las vacaciones pagas

    El Decreto Nº 1440, dirigido a todos los trabajadores argentinos, fue proclamado por la Secretaría de Trabajo y Previsión -con rango ministerial-, a cargo del coronel Juan Domingo Perón.

  • 23/01/1974 – Masacre en Km 674

    23/01/1974 – Masacre en Km 674

    En la Ruta 9, cinco cooperativistas fueron asesinados por agentes del Comando Radioeléctrico de Córdoba. El hecho, encubierto como un enfrentamiento, buscaba desestabilizar al gobierno provincial de Obregón Cano.

  • 24/01/1947 – Nace Víctor Heredia

    24/01/1947 – Nace Víctor Heredia

    Reconocido cantautor. Sus presentaciones en los festivales y teatros más importantes de Buenos Aires y el mundo lo enmarcan, tras 50 años de trayectoria, como uno de los más importantes representantes de la música popular del continente americano.

  • 24/01/1967 – Muere Oliverio Girondo

    24/01/1967 – Muere Oliverio Girondo

    Reconocido poeta, autor de «Veinte poemas para ser leídos en el tranvía», «Interlunio», «Persuasión de los días», «Calcomanías», «Espantapájaros», entre otras obras. Participó en el movimiento del periódico literario Martín Fierro entre los años 1926 y 1927.

  • 25/01 – Día Nacional del Reportero Gráfico

    25/01 – Día Nacional del Reportero Gráfico

    En 1997 se sancionó la Ley Nº 24.876, en homenaje al periodista y fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado ese mismo año en la costa atlántica cuando cumplía con su trabajo.

  • 27/01/1979 – Muere Victoria Ocampo

    27/01/1979 – Muere Victoria Ocampo

    Escritora, traductora y gran editora. Supo ser anfitriona de numerosos intelectuales y artistas de la época que arribaban a la Argentina, convirtiendo su casa de Mar del Plata -que hoy es un centro cultural- en el lugar ideal de recepción de la elite.

  • 28/01/1881 – Muere Fiódor Dostoyevski

    28/01/1881 – Muere Fiódor Dostoyevski

    Uno de los más grandes novelistas de todos los tiempos. Junto a su coetáneo Tolstói, fue el principal responsable de que la literatura rusa fuese conocida y admirada en todo el mundo.

  • 28/01/1977 – Muere Benito Quinquela Martín

    28/01/1977 – Muere Benito Quinquela Martín

    Pintor personal y característico de escenas del puerto de la Boca del Riachuelo. Notable filántropo, donó en su barrio terrenos para la construcción de escuelas y establecimientos de salud. Cedió al Estado gran parte de su obra y construyó el teatro de la Ribera.

  • 28/01/2014 – Muere Jorge Obeid

    28/01/2014 – Muere Jorge Obeid

    Concejal e intendente de la ciudad de Santa Fe, gobernador de la provincia en dos oportunidades y tres veces diputado nacional. Fue exiliado y luego detenido por la dictadura en 1976, en circunstancia de su regreso en secreto a Diamante, Entre Ríos, de donde era oriundo.