La participación es voluntaria, a contraturno y gratuita, para estudiantes de 3° grado hasta 7° grado de todas las escuelas públicas y privadas. Las clases tienen lugar en la Escuela N° 1350 "Juan Bautista Cabral", donde funcionan una orquesta de guitarra y otra de violines.

Se trata de diferentes tipos de becas destinadas a todos los establecimientos secundarios y escuelas de Educación Especial de la provincia de Santa Fe. Las inscripciones se pueden hacer hasta el 14 de abril del corriente año.

La misma se extenderá hasta el 31 de marzo para Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería; mientras que para la Línea Progresar Trabajo estará disponible desde el mes de marzo hasta noviembre inclusive. El trámite se realiza de manera online.

Hasta el 10 de marzo, las personas interesadas pueden anotarse a las capacitaciones de Ayudante de Cocina; Productor Hortícola; Jardinero; Operador de Informática para Administración y Gestión; Soldador Básico, y Armado, Mantenimiento y Reparación de Bicicletas.

El mismo consiste en una estrategia federal diseñada para quienes, habiendo terminado de cursar el último año en una escuela técnica, aún tienen materias pendientes de aprobación para poder obtener el título técnico de nivel secundario.

Quienes hayan retirado planillas de inscripción para Becas Terciarias y Universitarias período 2023, tienen tiempo de presentar la documentación en la Secretaría de Cultura y Educación (Buenos Aires 2860) hasta el viernes 17 de febrero.

El beneficio permite viajar a estudiantes, docentes o asistentes escolares al establecimiento educativo rural en el cual trabaja o asisten a clases diariamente, en un medio de transporte acordado con municipios o comunas.

El Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina abrieron la inscripción para docentes de universidades argentinas que deseen realizar estancias cortas de investigación a nivel doctoral y posdoctoral en universidades y centros de investigación en Madrid.

Los ministros de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, anunciaron un aumento en el monto de las becas Progresar, que pasarán a $9.000 mensuales, lo que representa un incremento del 150% desde septiembre de 2021.

Hasta el viernes 25, en la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 283 “Doña Ramona Sastre de Casado” se lleva a cabo la inscripción a mesas de exámenes para alumnos y alumnas que adeudan materias previas y para quienes tengan que completar estudios.

El Centro de Educación Agropecuaria (CEA) N° 2 de Casilda informó que dará inicio un curso de Auxiliar en Tapicería, cuyas inscripciones se realizarán durante la charla informativa que tendrá lugar en la Vecinal San Carlos Timmerman (Cerrito 2446), el lunes 14 desde las 19 hs.