Médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino. Colaboró intensamente con las comunidades indígenas de Formosa y de la región en los diferentes ámbitos de la vida social, económica y cultural.
Periodista, escritor, militante y poeta, que ocupa un lugar de privilegio en la literatura argentina y en las letras internacionales. Entre otras distinciones, recibió el Premio Cervantes, en el año 2007.
Tuvo su epicentro en las proximidades de La Laja, a 30 kilómetros de la capital provincial, y se estimó que su magnitud alcanzó 7,8 grados de la Escala Ritcher. Destruyó la ciudad y ocasionó la muerte de entre 8 y 10 mil habitantes.
Los trabajadores paralizaron sus actividades y tomaron el establecimiento para evitar su traspaso a la Corporación Argentina de Productores. Tras la represión por orden de Frondizi, el frigorífico fue privatizado y cinco mil obreros fueron despedidos.
En el país se vivían días de intensos reclamos tras un largo período de políticas neoliberales que tuvo como consecuencia el incremento del nivel de desocupación y de indigencia en la población. En Casilda, los vecinos mostraron una masiva reacción de manera organizada.
La dirigente política, social e indígena argentina, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru y legisladora del Parlasur, fue detenida por ejercer su derecho a protestar en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy.
La figura más importante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, junto a Eduardo "Skay" Beilinson. Tras la separación de la mítica banda, formó Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, agrupación con la que editó cinco discos.
Héroe de la independencia africana, fue el Primer Ministro elegido por los congoleños de la historia del Congo. Se ganó el respeto de su pueblo por su lucha contra el colonialismo y sus exigencias de libertad, independencia e igualdad, primero como periodista y más tarde como activista.
Uno de los mayores exponentes de la música popular uruguaya. Debido a su militancia política, su canción fue prohibida en Uruguay a partir de las elecciones de 1971 y él salió al exilio: Argentina, España y México. En 1984 regresó a su país.
Kuwait, apoyado por Estados Unidos junto a más de 30 países, destruyó gran parte de la industria petrolera de Irak, que venía de participar en un conflicto bélico con Irán dos años antes.
Fuee la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur. Hoy es el centro político, cultural, financiero y comercial del país, con más de 10 millones de habitantes y 43 distritos.
Guitarrista y cantor, pasó a la historia como un auténtico intérprete criollo. Formó parte de las orquestas de Horacio Salgán y Aníbal Troilo, y forjó una importante carrera solista. Los jóvenes tangueros toman hoy su estilo como una referencia ineludible.
El fiscal debía, al día siguiente, presentarse en la Cámara de Diputados para exponer los fundamentos de la denuncia que había hecho a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en la causa Amia.
Fue una de las medidas que tomó al asumir la presidencia, con el fin de juzgar a los responsables de la última dictadura. El jefe de la policía bonaerense durante el gobierno militar alardeaba de haber hecho desaparecer a 5.000 personas, de cambiar la identidad civil de hijos menores y de haber practicado la tortura a escala industrial.
Entre una gran cantidad de obras, el escritor, dramaturgo, historiador, periodista y bailarín profesional de tango fue autor de “Memorias de un hombre de bien”, “El páramo”, “Un caballero en las tierras del sur”, “La mulata y el guerrero” y “Gardel y la patria del mito”.
Más artículos...
- 19/01/2016 - Muere Ettore Scola
- 20/01/1876 - Francisco Moreno llega al lago Nahuel Huapi
- 20/01/1958 - Entra en funcionamiento el primer reactor nuclear argentino
- 21-25/01/1998 - Juan Pablo II visita Cuba
- 21/01/1823 - Muere Cayetano Rodríguez
- 21/01/1950 - Muere George Orwell
- 21/01/1983 - Muere Pierina Dealessi
- 21/01/1984 - Se funda en Brasil el MST
- 21/01/1999 - Es detenido Reynaldo Bignone
- 22/01/1977 - Muere Pascual Pérez
- 22/01/2006 - Evo Morales asume la presidencia de Bolivia
- 22/01/2022 - Muere Elza Soares
- 23/01 - Día Nacional del Músico
- 23/01/1945 - Derecho a las vacaciones pagas
- 24/01/1947 - Nace Víctor Heredia